Inicio Histórico Nacionales Caso Flor Alba Núñez Vargas. Se gana una batalla, más no la...

Caso Flor Alba Núñez Vargas. Se gana una batalla, más no la guerra

1160
0

El Juez Tercero Especializado de Neiva, impartió sentencia de 47 Años 2 meses y 6 días, contra Juan Camilo Ortiz, alias «El Loco”, responsable del asesinato de la Periodista, Flor Alba Núñez Vargas, perpetrado a las 11.34 am del 10 de septiembre de 2015, en la entrada principal de la estación radial La Preferida, en Pitalito Huila.

Este fallo proferido 24 meses después de cometido el atroz crimen, fue recibido con satisfacción y euforia por organizaciones gremiales de las Comunicaciones, como La Corporación de Periodistas, Comunicadores Sociales y Trabajadores de los Medios de Comunicación del Huila – CORPEHUILA- y La Federación Colombiana de Periodistas – FECOLPER ­- , consideran que en esta ocasión, el crimen no quedó impune, respecto a la condena al autor material, como si acontece en buena parte de los casos donde un Periodista es la víctima.

Para el caso de Flor Alba Núñez Vargas, la sentencia fue drástica, contundente, ejemplarizante y concreta, a imponer una pena de 47 años, 2 meses y 6 días de detención en centro reclusión, sin ninguna posibilidad de beneficio de casa por cárcel o modificación alguna conforme lo estiló El Togado al develar el contenido del fallo emitido en audiencia del 9 de septiembre de 2017 a las 11.03 am de la sala Uno de audiencias del Palacio de Justicia de Neiva.

EL FALLO

En la sala de audiencias se encontraban los padres de la Periodista asesinada, varios familiares y Periodistas de Medios de Comunicación y en una pantalla de TV vía Sky se observó al sindicado, desde la cárcel Picaleña de Ibagué, cuando el Juez sentenció
Primero. Declarar penalmente responsable a Juan Camilo Ortiz, identificado con la cédula de ciudadanía 1.083.866.381 de Pitalito – Huila, como coautor del delito de homicidio agravado en concurso heterogéneo con fabricación, tráfico, porte de armas de fuego, partes, y municiones agravado, de que tratan los artículos 103 y 104 numeral sétimo y décimo y 365 del Código Penal, este último modificado del artículo 19 de la ley 1453 de 2011, con circunstancias agravantes del inciso tercero numeral quinto del mismo artículo, según acusación que le formulara La Fiscalía Cuarta Especializada de Neiva, y en consecuencia condenado a la pena principal de 566 meses y 6 días de prisión y a la pena accesoria de la de anulación para el ejercicio de dichas funciones públicas por un lapso de 20 años.

Segundo. Declarar que por el momento no hay lugar a poner en perjuicio, conforme a lo indicado en la continuidad de la respuesta.

Tercero. Declarar que el sentenciado no se hace acreedor a la condena de ejecución condicional ni a la prisión domiciliaria ni a ninguno de los mecanismos sustitutivos de la pena que son irrogadas, debiendo continuar privado de la libertad en establecimiento penitenciario que para el cumplimiento de la pena designe el INPEC.

PRIMERA BATALLA
El fallo condenatorio, reviste especial relevancia por (1) la drasticidad en la sentencia, convirtiéndolo en ejemplarizante, según, José Ignacio Valencia Gutiérrez, Presidente de CORPEHUILA, en razón a que se establece inclusión carcelaria sin ningún tipo de beneficio para el futuro, como la casa por cárcel o disminución de condena. Pero en (2) el contenido de la sentencia se especifica claramente, que se impuso la sanción por el delito de asesinato de Periodista Colombiana en ejercicio pleno de sus funciones, y de conformidad a las leyes que establecen la protección a quien ejerce esta profesión en el suelo nacional. A lo anterior (3) la celeridad, en el proceso, como quiera que trascurrieron 24 meses, tiempo en el que se allegaron las pruebas y se impartió sentencia, cuando en otros casos, los procesos no avanzan pese al correr de los años, ejemplo Nelson Carvajal, también en Pitalito.

Para Valencia Gutiérrez, este fallo, es apenas una batalla ganada, más no la guerra, porque tanto para la agremiación periodística regional, como para FECOLPER a nivel Nacional y la Federación Internacional de Periodistas FIP, la investigación debe continuar, para identificar a los responsables intelectuales del crimen, en razón a que éstos continúan muy cerca de los Periodistas en ejercicio y en cualquier momento y por cualquier excusa asestan un nuevo golpe.

CORPEHUILA
Corporación de Periodistas, Comunicadores Sociales y Trabajadores de los Medios de Comunicación del Huila

Leave a Reply