La Fecolper es una organización de base social que agrupa a 23 asociaciones de periodistas, y a 850 comunicadores y trabajadores de los medios de comunicación en Colombia.
Promueve mejores prácticas para un periodismo libre, responsable y seguro, especialmente en narrativas para la paz y el posconflicto. Hace monitoreo a los casos de violaciones a la libertad de prensa, desarrolla acciones para la protección de periodistas y lucha por mejores condiciones laborales para el periodismo.
Participó en el Proceso de Reparación Colectiva a Periodistas y en la construcción de la Política Pública para la Libertad de Expresión. La Fecolper es la única organización en Colombia filial de la Federación Internacional de Periodistas, -FIP- con sede en Bruselas.
Fecolper «Unión nacional para un periodismo libre, responsable y seguro»
La plena soberanía de la FEDERACIÓN COLOMBIANA DE PERIODISTAS – FECOLPER reside en la Asamblea General. Se reúne de forma ordinaria cada año; y está compuesta por delegados de los afiliados de pleno derecho y los asociados.
La Asamblea General, es la encargada de:
a. Decidir las apelaciones sobre afiliación o expulsión de miembros de la FEDERACIÓN COLOMBIANA DE PERIODISTAS – FECOLPER;
b. Decidir propuestas para enmendar los Estatutos;
c. Determinar la estrategia financiera para el próximo periodo de un año, hasta la celebración de la siguiente Asamblea General;
d. Decidir las cuotas de afiliación de pleno derecho y asociada para el próximo periodo de un año;
e. Determinar las políticas y el programa de trabajo para el próximo periodo de un año.
f. Decidir sobre propuestas presentadas para el programa por las entidades sin ánimo de lucro de periodistas afiliadas;
g. Elegir los y las responsables de la FEDERACIÓN COLOMBIANA DE PERIODISTAS – FECOLPER y los otros miembros de la Junta Directiva.
h. La ratificación o no de los acuerdos de la Junta Directiva.
Caribe. Liliana Vanegas Romero. CPV – Valledupar
Pacífico. Enoc Romero Beltrán. CCPP – Pradera
Eje Cafetero. Abraham Umbarila Saavedra . CIPA – Antioquia
Andina. Luz Dary Ines Mora – Corpemag, Barrancabermeja y Germán García – CBP, Boyacá
Amazonia. José Ignacio Valencia Gutiérrez. CORPEHUILA
Orinoquia. Teresa Romero Pardo . ASOPEMET – Meta