La Fecolper es una organización de base social que agrupa a 23 asociaciones de periodistas, y a 850 comunicadores y trabajadores de los medios de comunicación en Colombia.

Marcha ACPS

Promueve mejores prácticas para un periodismo libre, responsable y seguro, especialmente en narrativas para la paz y el posconflicto. Hace monitoreo a los casos de violaciones a la libertad de prensa, desarrolla acciones  para la protección de periodistas y lucha por mejores condiciones laborales para el periodismo.

Participó en el Proceso de Reparación Colectiva a Periodistas y en la construcción de la Política Pública para la Libertad de Expresión. La Fecolper es la única organización en Colombia filial de la  Federación Internacional de Periodistas, -FIP- con sede en Bruselas.

Fecolper «Unión nacional para un periodismo libre, responsable y seguro» 

Visión
 Somos la organización líder de los profesionales y trabajadores directos de la comunicación en Colombia, defensora de sus derechos y vigía del derecho a la información como fundamento de la democracia. 

Misión
Lograr condiciones laborales, económicas, sociales y políticas propicias a los profesionales y trabajadores directos de la comunicación en Colombia que garanticen su calidad de vida y libre ejercicio de la profesión desarrollando programas de bienestar social, formación, iniciativas legales y de seguridad.

La plena soberanía de la FEDERACIÓN COLOMBIANA DE PERIODISTAS – FECOLPER reside en la Asamblea General. Se reúne de forma ordinaria cada año; y está compuesta por delegados de los afiliados de pleno derecho y los asociados.

Asamblea Fecolper 2013(21)

La Asamblea General, es la encargada de:

a. Decidir las apelaciones sobre afiliación o expulsión de miembros de la FEDERACIÓN COLOMBIANA DE PERIODISTAS – FECOLPER;

b. Decidir propuestas para enmendar los Estatutos;

c. Determinar la estrategia financiera para el próximo periodo de un año, hasta la celebración de la siguiente Asamblea General;

d. Decidir las cuotas de afiliación de pleno derecho y asociada para el próximo periodo de un año;

e. Determinar las políticas y el programa de trabajo para el próximo periodo de un año.

f. Decidir sobre propuestas presentadas para el programa por las entidades sin ánimo de lucro de periodistas afiliadas;

g. Elegir los y las responsables de la FEDERACIÓN COLOMBIANA DE PERIODISTAS – FECOLPER y los otros miembros de la Junta Directiva.

h. La ratificación o no de los acuerdos de la Junta Directiva.

Presidente
Jorge Enrique Jorge VelásquezVelásquez. Comunicador Social-Periodista de la Universidad Autónoma del Caribe, Abogado de la Corporación Universitaria del Caribe (CECAR), especialista en derecho administrativo de la Universidad del Sinú.

Por 14 años director de noticias de Caracol Radio en los departamentos de Sucre y Córdoba, director de la emisora comunitaria La 105, de la Fundación Cerro Matoso durante 3 años y jefe de comunicaciones de la Universidad de Córdoba. Presidente del Círculo de Periodistas y Comunicadores de Montería y miembro fundador de FECOLPER.

Como Presidente de Fecolper, se encarga de la incidencia política y el liderazgo organizacional acompañado de la Junta Directiva y la Dirección Ejecutiva.

Email: fecolper@gmail.com
Whatsaap: +57 3134000870. 

Vicepresidenta

María Elvira Marulanda Fernández. Comunicadora Social-Periodista. Presidenta del Círculo de Periodistas de Valledupar.

Secretario de Prensa y Comunicaciones

Edgar Alfonso Aroca Campo. Comunicador Social de la Universidad del Meta. Expresidente de la Asociación de Periodistas y Comunicadores del Meta, Asopemet.

Tesorera

Adriana María Gutiérrez. Comunicadora Social y Periodista de la Universidad Surcolombiana de la ciudad de Neiva, departamento del Huila.

Cuenta con especialización en Gerencia de Proyectos de la Universidad Uniminuto. Posee experiencia de más de 15 años en dirección y producción de radio, televisión y prensa cooperativa. En la actualidad coordina la Oficina de Comunicaciones de FUNDAUTRAHUILCA.

Comité de Bienestar y Juventudes
Carlos Alfonso Pérez Cedeño. PeriodistCARLOS ALFONSO PÉREZ CEDEÑOa, ex corresponsal de RCN Noticias, El TIEMPO, CM& y RED MÁS NOTICIAS,  para el departamento de Arauca. Ha trabajado como periodista en la emisora Arauca Stereo, CNC Noticias y es el fundador del medio digital la lupa. Actualmente se desempeña como corresponsal de CARACOL televisión para Arauca y preside la Corporación de Periodistas COPAR. 

Comité de Legislación

Azael de Jesús Carvajal Martínez. Periodista y abogado. Presidente del Círculo de Periodistas de Antioquia.

Comité de Formación Profesional
Carlos Alberto Ramírez Rodríguez. Comunicador Social. Presidente de la  Corporación Boyacense de Periodistas. 

Comité de Gestión de Proyectos
Freddy León Cuéllar. Periodista y economista. Presidente del Circulo de Periodistas de Cali.

Coordinación de Género
Paola Pianeta Arango. Comunicadora Social y Periodista.

Fiscal
Luz Elena Turcios Herazo. Comunicadora Social Periodista con más TURCIOS HERAZO LUZ ELENAde 20 años de experiencia en el área de Redacción en medios de comunicación y entidades públicas como: El Meridiano de Sucre y El Universal de Cartagena, y la oficina de Prensa y Protocolo de la Alcaldía de Sincelejo.

Ganadora dos veces del premio de periodismo Mariscal Sucre y una vez del premio de periodismo Alcaldía de Sincelejo.

 

Adriana Hurtado Cortés. Comunicadora social y periodista. Especialista en Comunicación Organizacional y maestrante en Comunicación.

Se desempeñó durante 11 años como presidenta de la Federación Colombiana de Periodistas, siendo la primera mujer en ejercer ese cargo. Actualmente es integrante del comité ejecutivo de IFJ y FEPALC.

Ha trabajado como consultora nacional e internacional en temas referidos a la libertad de prensa y tallerista en periodismo con enfoque en derechos humanos y herramientas de seguridad y protección de periodistas. Es la coautora del Libro ‘Sociedad, guerra y periodistas: la información en tiempos de fusiles”

En la Dirección Ejecutiva de Fecolper, se encarga de la representación legal de la organización, las relaciones internacionales, la  coordinación y ejecución  de proyectos de cooperación.

Email: adrihurtado@gmail.com
Whatsaap: +57 3103345050. 

 

Desde 2023, las personas suplentes de los cargos de Junta Directiva se encargan de las Coordinaciones Regionales y colaboran con el Sistema de Protección a Periodistas desde las distintas zonas del país.

Caribe. Liliana Vanegas Romero. CPV – Valledupar

Pacífico. Enoc Romero Beltrán. CCPP – Pradera

Eje Cafetero. Abraham Umbarila Saavedra . CIPA – Antioquia

Andina. Luz Dary Ines Mora  – Corpemag, Barrancabermeja y Germán García – CBP, Boyacá  

Amazonia. José Ignacio Valencia Gutiérrez.  CORPEHUILA

Orinoquia. Teresa Romero Pardo . ASOPEMET – Meta

Translate »