Foto: google images

A las 3: 59pm del día de hoy, el periodista José William Aranzáles denunció ante el Centro de Solidaridad de la Federación Internacional de Periodistas, Ceso-FIP, una llamada en la que le advierte que tiene una semana para salir del municipio o de lo contrario será asesinado.

En la llamada el agresor se identificó como Gonzalo Mantilla, Jefe de Finanzas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC.

José William Aranzalez es corresponsal independiente de la zona norte del departamento para el noticiero Alerta Tolima, que se emite por Voz Tolima. El comunicador había informado sobre un operativo del ejército contra el grupo armado ilegal.

“A los intolerantes les recordamos que nuestro colega no está solo.  Cuenta con el respaldo de la Federación Colombiana de Periodistas y la Federación Internacional de Periodistas”, afirmó Eduardo Márquez, Presidente de FECOLPER y Director de Ceso-FIP.

Tras una avalancha de amenazas registradas por Ceso-FIP en cuatro departamentos del país, la semana pasada, Márquez agregó: “No entendemos por qué este grupo armado amenaza a los colegas de Tolima y Arauca que solo cumplen con su deber de informar a la sociedad.  Reiteramos que los periodistas son personas protegidas por el Derecho Internacional Humanitario”.

Aranzalez actualmente es beneficiario del Programa de Protección a Periodistas del Ministerio del Interior y de Justicia, tras amenazas recibidas el pasado mes de junio.

“Es muy preocupante la situación de los periodistas en el Tolima.  Pedimos al alto gobierno y autoridades municipales medidas urgentes frente a la emergencia.  Varios colegas se han visto obligados a huir de la región y otros, a salir del país.  Entre tanto, el director y trabajadores del Diario El Nuevo Día son blancos constantes de agresiones de los actores del conflicto armado.  Hacemos un llamado a la realización de un consejo de seguridad ya que también se debe alertar sobre la presencia de grupos paramilitares de extrema derecha en la región”, declaró Gilberto Martinez, Presidente de la Asociación Nacional para el Desarrollo del Periodista, ANPRESS, afiliada a FECOLPER.

Federación Colombiana de Periodistas, FECOLPER
La FECOLPER representa a más de 1100 periodistas en 19 departamentos

Centro de Solidaridad de la Federación Internacional de Periodistas, CESO FIP
La FIP representa a más de 600 mil periodistas en 120 países

 Para más informacion, visite: www.fipcolombia.com

Leave a Reply