Inicio Comunicados COMUNICADO. CBP solicita aclaración a Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tunja

COMUNICADO. CBP solicita aclaración a Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tunja

1111
0

Debido al boletín de prensa número 057 de julio de 2012 emitido por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tunja (Ver abajo), en el que comunica que: “Con desconcierto y tristeza observamos que a pesar de la clara posición jurídica del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tunja, algunos medios de comunicación parcializados y poco objetivos continúan poniendo en tela de juicio la labor constante y desinteresada que prestan Oficiales, Sub Oficiales y Bomberos de Tunja” la Corporación Boyacense de Periodistas advierte la señalización que realiza a “algunos medios de comunicación…” y alerta sobre la ambigüedad del mensaje que emite Bomberos, razón por la que preguntamos:

1. ¿A qué medios específicamente se refieren? y si estos han emitido información injuriosa o calumniosa, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tunja ¿les ha solicitado rectificación para desmentir aquello que “se pone en tela de juicio”? o ¿han demandado porque tal información no corresponde a la verdad?

2. ¿Qué es aquello que se ha puesto en “Tela de Juicio”? El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tunja se refiere a “la labor constante y desinteresada…” cuando tenemos conocimiento de que tales cuestionamientos realizados por “algunos medios de comunicación” se centran sobre hechos que se consideran irregulares como aspectos denunciados ante la fiscalía y otros organismos de control, de los cuales algunos aún son objeto de investigación, o la Contraloría Municipal de Tunja ya ha publicado “hallazgos” -y no en un pasado lejano como se infiere en el comunicado emitido por Bomberos-.

Preguntamos en aras de evitar mensajes equivocados a la ciudadanía, porque los periodistas no “ponemos en tela de juicio” a las personas como tales, sino que cuestionamos ciertas conductas que enlodan el buen nombre de una institución tan respetable y de la que nos sentimos orgullosos como lo es el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tunja, y cuyo trabajo es reconocido constantemente a través de nuestros medios; y precisamente, para cuidar esta entidad insignia del Departamento, se encienden las alarmas ante las denuncias hechas por autoridades competentes que en su momento han dado informes preocupantes sobre los hallazgos realizados frente al manejo de los recursos.

Como gremio periodístico, nos preocupa la utilización de la estrategia discursiva de “ocultamiento” de la información relevante al pretender acusar a algunos medios supuestamente “parciales”, y tratar de relacionar el “cuestionamiento” con el “futuro de la institución” cuando, justamente, los comunicadores no determinamos el mañana del Cuerpo de Bomberos, sino sus directivos con el manejo que dan a los recursos.

También inquietan los argumentos falaces que apelan a los sentimientos y a la bondad de las personas para sustituir precisiones sobre dineros e investigaciones; así como la generación implícita de temor sobre lo que le “podría pasar a la ciudad si a los bomberos de Tunja…” tratando de evitar el debate válido en los medios de comunicación como en el Concejo, sobre la posibilidad de reducir el presupuesto a esta institución, “debate” que exige cifras y rendiciones de cuentas por parte de la entidad, como los estudios técnicos para formular el Proyecto de Acuerdo que cursa actualmente.

Así que invitamos, respetuosamente, a quienes emiten la información en nombre del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tunja, a especificar las conductas reprochables de los medios de marras, o preferiblemente, evitar acusaciones que deslegitiman el trabajo periodístico de buscar la información y realizar los seguimientos respectivos; así mismo, los invitamos a que, iniciado el actual debate entre la entidad y el Concejo de Tunja, se argumente a través de los medios de comunicación para darle transparencia al proceso en beneficio de los ciudadanos y ciudadanas de Tunja.

Atentamente,

Corporación Boyacense de Periodistas CBP
Miembro de la Federación Colombiana de Periodistas; FECOLPER*

*1200 comunicadores en 29 organizaciones regionales de 21 departamentos de Colombia, afiliada a la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe, FEPALC; y a la Federación Internacional de Periodistas, FIP, organización internacional que agrupa a 127 sindicatos y asociaciones de comunicadores en todo el mundo, con 600.000 periodistas afiliados.

BOLETÍN DE PRENSA CUERPO  DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE TUNJA

REDUCCIÓN DE LOS RECURSOS DEL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE TUNJA AFECTA DIRECTAMENTE A LA CIUDADANÍA

Con extrañeza y preocupación Oficiales, Sub Oficiales, Bomberos de Planta y Bomberos Voluntarios recibieron la sorpresiva intensión del Concejal CESAR ANTONIO PEREZ NARANJO de promover un proyecto de acuerdo que pretende disminuir en cerca de un 80% los ingresos que recibe el CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE TUNJA,  para destinarlos al Desarrollo Social del Municipio, lo cual evidentemente desmejorará la prestación del servició de atención de incendios y calamidades conexas a los habitantes de la ciudad.

Recordemos que el CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE TUNJA ha venido prestando, como valor agregado, el servicio de ambulancia a toda la comunidad desde los estratos 1 a 5 sin valor alguno a la ciudadanía, atendiendo a la necesidad de éste en la capital del departamento y con el deseo de llevar tranquilidad  y seguridad a las personas que día a día depositan su confianza en nosotros.

Con la disminución de la sobretasa planteada por el Concejal Pérez, este servicio de atención prehospitalaria y traslado asistencial básico que hemos venido prestando con las ambulancias de la entidad tendría que ser suspendido de las actividades que realizan los bomberos, porque los ingresos no darían la posibilidad económica de mantener este servicio el cual no corresponde legalmente a los Cuerpos de Bomberos

Con desconcierto y tristeza observamos que a pesar de la clara posición jurídica del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tunja, algunos medios de comunicación parcializados y poco objetivos continúan poniendo en tela de juicio la labor constante y desinteresada que prestan Oficiales, Sub Oficiales y Bomberos de Tunja.

No es posible que hoy en día se continúe hablando de hechos del pasado que solo pretenden enlodar el trabajo honesto del presente y  salpicar el futuro de una entidad que por más de 30 años ha sido insignia y orgullo del departamento, en mejoramiento día a día, constituyéndose en una entidad que con orgullo pueden mostrar los habitantes de la ciudad como uno de los mejores Cuerpos de Bomberos Voluntarios del País.

Leave a Reply