Foto tomada: google images

Mediante un engaño, el periodista y camarógrafo Diego Rojas Velásquez, de Supía TV, fue citado a un cubrimiento por criminales que le hicieron varios disparos con arma de fuego, ayer a las 6:30 de la tarde en el municipio de Caramanta, Antioquia.

La Federación Colombiana de Periodistas, FECOLPER, condena, vehemente, este nuevo crimen que enluta al periodismo colombiano. Igualmente hace llegar sus condolencias a los familiares, amigos y compañeros de trabajo del colega Rojas Velásquez.

Diego es el quinto periodista asesinado en Colombia, en lo que va corrido del año. La FECOLPER hace un llamado a las autoridades, para que realicen una investigación exhaustiva que permita capturar y sentenciar tanto a los autores materiales como intelectuales, de este cobarde ataque contra el ejercicio periodístico en el departamento de Caldas.

A continuación el comunicado emitido por nuestra organización afiliada, el Círculo de Periodistas de Caldas CIPEC:

La junta directiva del Círculo de Periodistas de Caldas CIPEC- afiliado a la Federación Colombiana de Periodistas FECOLPER- lamenta y rechaza el asesinato del periodista y camarógrafo Diego Rojas Velásquez, comunicador oriundo del municipio de Supía, zona ubicada en el occidente del Departamento de Caldas.

El colega Rojas Velásquez desempeñaba sus labores en el canal comunitario SUPIA TV y de acuerdo con información entregada por las autoridades administrativas locales ayer en la tarde, recibió una llamada que lo alertaba de un hecho noticioso registrado en el municipio de Caramanta Antioquia, cercano a Supía, razón por la cual se desplazó hasta esta localidad.

Las mismas fuentes señalan que el periodista, a eso de las 6.30 de tarde, fue abordado por desconocidos que le propinaron cuatro tiros que acabaron de forma instantánea con su vida.

De acuerdo con versiones periodísticas del Diario La Patria, el Alcalde de Supía Germán Ovidio Tobón dijo que «hasta el momento se desconocen los móviles y autores materiales del asesinato y que no se conocían amenazas que hubiese recibido el periodista- camarógrafo, o al menos nunca las reportó».

El CIPEC-FECOLPER hace un llamado a las autoridades para que este asesinato sea aclarado en el menor tiempo posible, así como sus autores materiales e intelectuales sean identificados y procesados ante la justicia.

Extiende además a los familiares de Diego Rojas Velásquez su acompañamiento en estos momentos difíciles y a los pobladores de Supía, quienes han perdido a manos de balas asesinas a uno de sus más activos comunicadores.

 

Federación Colombiana de Periodistas, FECOLPER

 

La FECOLPER representa a más de 1000 periodistas en 19 departamentos del país

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas, FIP

 

La FIP representa a más de 600 mil periodistas en 126 países

Leave a Reply