Foto tomada de:google images

 Se acerca un crucial periodo electoral en Colombia: consultas internas de los partidos políticos,  referendos aprobados por el Congreso de la República,  elecciones para Cámara de Representantes y Senado y finalmente, elecciones para la Presidencia de la República.

Adicionalmente se desarrollan en diferentes municipios colombianos elecciones atípicas para mandatarios locales.

Acá encontrará la compilación de documentos relevantes para el ejercicio periodístico en contextos electorales.

 Declaración conjunta de los Relatores para la Libertad de Expresión sobre medios de comunicación y elecciones

 

Los cuatro relatores para la libertad de expresión – el Relator Especial de las Naciones Unidas para la Libertad de Opinión y Expresión, el Representante de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa para la Libertad de los Medios de Comunicación, la Relatora Especial de la Organización de los Estados Americanos para la Libertad de Expresión, y la Relatora Especial de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos para la Libertad de Expresión y el Acceso a la Información, emitieron el 15 de mayo de 2009 una Declaración Conjunta sobre Medios de Comunicación y Elecciones.

Código de cubrimiento para elecciones.

 

El Código, que tuvo una primera versión en un taller convocado por Medios para la Paz para reflexionar sobre la responsabilidad profesional en las pasadas elecciones presidenciales, fue debatido y ajustado en la red interna de la Federación Colombiana de Periodistas, Fecolper, para adoptar la última versión impresa en afiches y en plegables de bolsillo. Este Código además de definir parámetros éticos durante el cubrimiento del proceso electoral, también está dirigido a las fuentes que alimentan la agenda informativa de los medios.

Ley de garantías electorales

 

La ley 996 de 2005 reglamenta la elección de Presidente de la República. Entre otros puntos, hay referencias al acceso a medios de comunicación social y a la divulgación de encuestas.

Jurisprudencia colombiana

 

Compilación de sentencias de la Corte Constitucional, relativas al ejercicio del periodismo en contextos electora.

Sentencia No. C-089/94

 

Sentencia C-1153/05

 

Sentencia C-488/93

 

Sentencia T-484/94

 

Preguntas frecuentes sobre los Referendos

 

 

Documento elaborado por la Registraduría Nacional del Estado Civil.

 

Las elecciones de la prensa – Agenda informativa 2007

El Centro de Solidaridad de la Federación Internacional de Periodistas, Ceso- FIP, La Corporación Medios para la Paz y el Centro de Investigación y Educación Popular, Cinep, con el apoyo de las embajadas de Suecia y Noruega, realizaron la investigación que está contenida en el libro “Las elecciones de la prensa, Agenda informativa y calidad periodística”

La publicación muestra el resultado del monitoreo realizado a la información publicada durante el periodo electoral y pos electoral de las elecciones regionales del 2007

Compilación Normativa

Acto Legislativo 01 de 2009

Ley 130 de 1994. Estatuto Básico de Partidos y Movimientos Políticos.

Acto Legislativo 01 de 2003. Reforma Política

Ley 974 de 2005. Ley de Bancadas

Texto sobre publicidad electoral

Delitos contra mecanismos de participación democrática.

Cuadro normatividad electoral

 

  Artículos

 

Artículos sobre ética y responsabilidad de los periodistas en contextos electorales.
El ABC de las Consultas internas. Documento publicado en la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil, con la explicación sobre la jornada electoral del 27 de septiembre de 2009.

 

Enlaces de interés

  1.   Consejo Nacional Electoral

http://www.cne.gov.co/

  1.   Registraduría Nacional del Estado Civil

http://www.registraduria.gov.co/

  1.   Misión de Observación Electoral

http://www.moe.org.co/home/index.html

Fuente: http://www.registraduria.gov.co/Informacion/consul2009_intro.htm

Leave a Reply