Durante tres días Valledupar será sede del Segundo Encuentro de Periodistas de la Región Caribe, el evento tiene como propósito integrar las organizaciones periodísticas, además busca compartir experiencias de desarrollo gremial y que se puedan replicar en otras organizaciones visitantes, las actividades socioculturales y desarrollo de la ciudad anfitriona.
Al evento han confirmado su participación delegaciones de los departamentos de Atlántico, Bolívar, Sucre y la Guajira, al tiempo que habrá representación de la segunda ciudad del Cesar, Aguachica como invitados especiales del CPV, por ser estos nuestros aliados cercanos.
El acto de lanzamiento de esta importante jornada académica será en el auditorio Julio Villazón del Hotel Sicarare, donde se contará con destacados y reconocidos periodistas costeños, de la facultad de comunicación Social de la UNIAUTONOMA. Los temas académicos a tratar son los siguientes: Perfil Socioeconómico del Periodista de la Región Caribe, a cargo de FECOLPER; Responsabilidad Tributaria y Fiscal de los Agentes de los Medios de Comunicación, a cargo del magister catedrático de la UPC, Alberto Pumarejo Cotes, Proceso de formación de los Periodistas de la región Caribe, dirigido Belinda García Jiménez, directora del Programa de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Autónoma del Caribe y José Ricardo Escobar Jhon, Coordinador de Investigaciones Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la misma universidad.
La organización del Segundo Encuentro Regional de Periodistas, cuenta con el apoyo de entidades que saben y reconocen la importancia del gremio periodístico, tales como: la Multinacional Drumond, DPA, Comfacesar, Gobernación del Cesar, Alcaldía de Valledupar, Fundación Carboandes, Electricaribe, Càmara de Comercio de Valledupar, Universidad Popular del Cesar, Universidad Autónoma del Caribe, Fundación Festival vallenato, Fenalco y Coolesar.