Inicio Blog Página 57

Atacados periodistas por el ESMAD en Bogotá y amenazados periodistas en Tolima

0
Foto tomada de uniminuto.edu

Dos impactos con granadas de gas disparadas por el ESMAD, sufrió el colega Omar Vera, director del Periódico El Turbión, esta mañana en inmediaciones de la Universidad Nacional de Bogotá. Y en Mariquita, los periodistas Olver Escobar, director de Radio Lumbí, y Luis Fernando Montoya, director del periódico El Puente, han sido objeto de amenazas de muerte en las que les exigen retirar la denuncia hecha ante la Fiscalía por el intento de linchamiento del colega Escobar.

Granadas a mansalva 

Cuando se encontraba cubriendo los desórdenes que protagonizan estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, luego que el gobierno anunciara el ánimo de lucro que debe tener la educación pública, el periodista Omar Vera fue atacado con granadas de gas, en dos ocasiones, una de ellas por uniformados que se desplazaban en la tanqueta 727, en la carrera 30 con calle 45. La primera granada, disparada a las 11:50, se incrustó y quemó el bolso que Vera llevaba en la espalda, y la segunda, activada 5 minutos después, a menos de 6 metros, lo impactó en el pecho.

Según explicó Vera a FECOLPER, a su lado, realizando el cubrimiento, se encontraban un periodista de la cadena norteamericana CNN y el fotógrafo independiente Manuel Fierro, nieto del legendario fotógrafo Manuel H., todos plenamente identificados como miembros de la prensa.

“Se ha vuelto costumbre que la policía ataque a los periodistas que cubren desordenes en varias parte del país, con la clara intención de impedir que esa información llegue a los ciudadanos”, comentó Eduardo Márquez, Presidente de la Federación Colombiana de Periodistas. “Pero atacar periodistas con disparos hechos a corta distancia, a mansalva con un truflay, y no en forma parabólica como exigen las normas internacionales, es una violación del Código Penal que condenamos y exigimos investigar, para evitar una futura tragedia”.

 Amenazas criminales

Son ya más de ocho las amenazas de muerte mediante llamadas y mensaje de texto que, desde la semana pasada, han recibido los colegas Olver Escobar, director de Radio Lumbí, y Luis Fernando Montoya, director del periódico El Puente, de Mariquita, Tolima.  Tal como, en su momento informó FECOLPER, El pasado 18 de abril, cuando cubría unas refriegas producidas por la mala calidad de los servicios públicos prestados por la empresa Espumas, el colega Olver estuvo a punto de ser linchado por una turba de aproximadamente 100 personas que lo golpeó.

En las amenazas contra el director de Radio Lumbí, que se extendieron hasta el pasado lunes, los criminales exigen, con palabras soeces, que retire la denuncia hecha ante la Fiscalía por la golpiza recibida. Por su parte, al director de El Puente, en medio de parrafadas ofensivas, le anuncian que “(…) ya es hora de que los sapos mueran. A usted y los dos sapos de Mariquita, les llegó la hora”. Llama la atención que cuando los improperios han sido telefónicos, el sujeto que habla utilice un distorsionador de voz; esto podría ser indicio de informaciones que señalan la participación del microtráfico en medio de las protestas ciudadanas.

“Sólo tenemos palabras de rechazo para lo que está sucediendo en Mariquita, por inaudito y arbitrario”, dijo el Presidente de FECOLPER. “Que tanto Radio Lumbí como El Puente tengan publicidad de la cuestionada empresa Espumas, no significa complicidad editorial con quienes maltratan a los ciudadanos con un mal servicio. Los periodistas registramos los hechos y nuestra vocación está junto a los más débiles. Exigimos que cesen las amenazas”, concluyó el dirigente gremial.

https://www.fecolper.com.co/alertas/20037-atacados-periodistas-por-el-esmad-en-bogota-y-amenazados-periodistas-en-tolima

ALERTA FECOLPER: oleada de agresiones contra periodistas en Santander, Tolima y Sucre

0
Foto tomada: google images

Dos periodistas y un camarógrafo estuvieron a punto de ser linchados por particulares en Mariquita, Tolima, y California, Santander, el pasado viernes 18;  una periodista  fue amenazada de muerte por los “Urabeños” en Barrancabermeja, Santander, el jueves 17,  y director de emisora es golpeado en San Marcos, Sucre, por familiar del alcalde, el miércoles 16; y el grupo paramilitar Águilas Negras, en nuevo comunicado, reitera amenazas contra periodistas y defensores de derechos humanos.

Herido por tumulto

Serían casi las 11 de la noche del pasado viernes, en Mariquita Tolima, cuando en medio de una de las refriegas que se presentaron todo el día entre quienes protestan por la mala calidad de los servicios públicos y la policía, el colega Olberg Escobar, director del noticiero de Radio Lumbí, fue perseguido por un grupo cercano a 100 personas.

El periodista alcanzó a correr varias cuadras pero, finalmente, fue detenido por la turba que la emprendió a golpes, pedradas y varillazos en su contra, mientras le reclamaban no haber cubierto de manera favorable las protestas contra la empresa privada Espumas que ya llevan 22 días. El colega fue rescatado por varios ciudadanos y un celador, quienes evitaron un linchamiento seguro.

Horas atrás, otro periodista, Rodrigo Callejas, del canal comunitario de TV, había servido de garante para que fueran liberados 9 funcionarios que habían quedado encerrados en la alcaldía, luego que los manifestantes se amarraran con cadenas a las puertas. En declaración a Radio Lumbí, Eduardo Márquez, Presidente de la Federación Colombiana de Periodistas, FECOLPER, rechazó, categóricamente, esta expresión de intolerancia ciudadana e hizo un llamado a las manifestantes a acabar con los ataques, pues, según argumentó, los periodistas son aliados naturales de la ciudadanía.

 Cobarde gavilla

Ana Mercedes Ariza y el camarógrafo, Armando Camelo, corresponsales de los noticieros CM& y Noticias Uno en Bucaramanga, fueron atacados en el municipio de California, Santander, por una veintena de personas a golpes y pedradas, cuando intentaban realizar una nota sobre el fin del proyecto de explotación minera en el páramo de Santurbán, por parte de la empresa canadiense Greystar.

Inicialmente fueron tres ciudadanos que increparon  a los comunicadores señalándolos de ser culpables del cierre de fuentes de trabajo pero, inmediatamente, unas quince personas salieron de las oficinas de la multinacional Greystar y golpearon y apedrearon a los dos colegas. La oportuna intervención de la policía nacional evitó que la agresión se convirtiera en un homicidio.

La colega Ariza recibió golpes en la cabeza, un brazo y una pierna que la dejaron incapacitada, y el reportero gráfico, además de una pedrada en la cabeza vio como le rompían su herramienta de trabajo, la cámara de video. En este momento la periodista se encuentra interna en el Hospital Chicamocha, donde se recupera de las heridas y de un cuadro severo de estrés postraumático. El Presidente de FECOLPER condenó, vehemente, este ataque, y manifestó su preocupación por la frecuente ocurrencia de estas expresiones de intolerancia en las que grupos de ciudadanos se transforman en criminales para protestar por hechos ajenos a la voluntad de los informadores; igualmente hizo un llamado a las autoridades a dar una castigo ejemplar a los atacantes capturados.

 Amenaza paramilitar

Cuando la colega Mónica Arcella, de Enlace Televisión de Barrancabermeja, se encontraba descansando en su casa, el pasado jueves, recibió una llamada, a las 7:50 p.m., en la que un sujeto que se identificó como miembro del grupo paramilitar de extrema derecha, Los Urabeños, y luego de darle cuatro horas para salir de la ciudad, le aseguro que él había sido comisionado para asesinarla.

En un comienzo, la periodista pensó que se trataba de una broma, pues hacía mucho tiempo no cubría orden público, pero  en el transcurso de la conversación, cayó en cuenta que había realizado una nota periodística sobre la pésima situación de infraestructura y servicios públicos de un barrio popular controlado por el grupo criminal.

Por otra parte, trascendió que el grupo paramilitar Águilas Negras, emitió un nuevo comunicado en el que reitera las amenazas de muerte contra un grupo de periodistas, entre quienes se encuentra el Presidente de FECOLPER, y varios ONG y activistas por la defensa de los derechos humanos. La comunicación amplía el número de organizaciones y de personas declaradas objetivo militar.

Justamente ese jueves, la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe, FEPALC,  manifestó su inconformidad con el silencio gubernamental frente a esta amenaza colectiva e instó a la Fiscalía General de la Nación, a presentar los resultados de la investigación a que se comprometió durante la última reunión del comité de protección de periodistas del Ministerio del Interior.

 ¿Pedrada municipal?

Luego que Camilo Uribe Carriazo, director de la emisora Radio Chipilin Estéreo, de San Marcos, Sucre, terminara una conversación con el Personero sobre un contrato, que aparece ejecutado, para el mejoramiento de unas vías que siguen en el mismo estado, fue abordado por el cuñado del Alcalde, quien además es su conductor, para agredirlo verbalmente, el pasado miércoles 16.

Luego que el colega Uribe se defendiera de los señalamientos sobre supuesta persecución, el sujeto tomo una piedra y la lanzó contra la cabeza. El periodista fue llevado a urgencias del hospital de Sahagún, donde le fueron cogidos cuatro puntos.

Desde hace 12 años Camilo se dedica al periodismo, y en la última etapa de su vida profesional, desde la emisora le ha hecho seguimiento al manejo administrativo de la alcaldía municipal, por lo que ha denunciando algunos casos de aparente corrupción.

“Frente a este caso, las autoridades sólo tienen un camino: el sujeto debe ser capturado y juzgado por su peligrosidad. Atacar a un periodista que hace seguimiento a los recursos del municipio, es atacar a la propia comunidad que tiene derecho a conocer el destino que el alcalde le da a su dinero”, declaró el Presidente de FECOLPER.

En archivo adjunto los comunicados emitidos por nuestras organizaciones afiliadas en Santander, la Corporación de Periodistas de Santander, CPC, y la Corporación de Periodistas del Magdalena Medio, CORPEMAG.

CORPORACION DE PERIODISTAS DE BARRANCABERMEJA Y EL MAGDALENA MEDIO

CORPEMAG

Afiliada a la Federación Colombiana de Periodistas FECOLPER y a la Federación

Internacional de Prensa FIP


AMENAZADA PERIODISTA EN BARRANCABERMEJA CORPEMAG RECHAZA LAS INTIMIDACIONES Y PIDE A LAS AUTORIDADES PROTECCION PARA LA PERIODISTA

CORPEMAG rechaza las amenazas de las que fue objeto la periodista MONICA ARCELLA, del canal local Enlace Televisión de Barrancabermeja. Este tipo de acciones intimidatorias atentan contra la libertad de expresión y a su vez contra el derecho que tienen los ciudadanos a ser informados.

Según dio a conocer la periodista, a las 7:50 de la noche del jueves 17 de marzo, cuando ya descansaba en su casa recibió una llamada a su celular, de un hombre quien se identificó como la persona que habían asignado para asesinarla por parte del grupo delincuencial “Los Urabeños”, manifestó el hombre que le daban cuatro horas para salir de Barrancabermeja, que si a la quinta hora continuaba en la ciudad sería asesinada: De inmediato la comunicadora se puso en contacto con la policía nacional, quienes reaccionaron de manera rápida, le garantizaron seguridad y la acompañaron a poner la respectiva denuncia.

Mónica Arcella se ha desempeñado como Periodista de diferentes medios de comunicación en la ciudad y es miembro de la Corporación de Periodistas de Barrancabermeja y el Magdalena Medio, se ha caracterizado por ser una profesional, responsable, íntegra y con una gran responsabilidad social.

CORPEMAGhace un llamado a las autoridades para que investiguen el origen de las amenazas y a la vez garanticen la seguridad del periodista. “Una sociedad democrática depende de unos medios de Comunicación vibrantes, que estén libres de hostigamiento e intimidaciones, los ataques y amenazas en contra de periodistas le hacen daño a la Ciudad y ponen en peligro su democracia” Vivanco Barrancabermeja, marzo 18 de 2011

CORPORACIÓN DE PERIODISTAS DE BARRANCABERMEJA Y EL MAGDALENA MEDIO

CORPEMAG


CPS rechaza y condena agresión a periodistas de CM&

Bogotá , Marzo 19_RAM_.. Por considerar que es un atentado contra la libertad de prensa y el derecho a informar y ser informado, consagrado en el Artículo 20 de Constitución Política de Colombia, la Corporación de Periodistas y Comunicadores Sociales de Santander -CPS-, rechaza y condena en forma enérgica la agresión de que fue víctima la periodista Ana Mercedes Ariza y su camarógrafo, Armando Camelo, corresponsales de los noticieros CM& y Noticias Uno en Bucaramanga, por parte de un grupo de personas del municipio de California (Santander) partidarias de que la empresa canadiense Greystar ejecute el proyecto de explotación minera en el páramo de Santurbán.

Según la versión conocida por la CPS, algunas de las personas que agredieron, con palos, piedras y otros elementos contundentes, a la periodista Ana Mercedes Ariza y a su camarógrafo, expresaron que “por culpa de la difusión que han hecho los medios de comunicación sobre la inconveniencia de adelantar la explotación del proyecto aurífero Angosturas, fue que la empresa Greystar desistió de su solicitud de licencia ambiental para ejecutar este proyecto, situación que deja a la población de la región sin fuentes de trabajo”.

Ana Mercedes Ariza fue sometida a revisión médica y a valoración por parte de Medicina Legal para determinar las lesiones sufridas. Además, el vehículo donde se transportaba la periodista y su camarógrafo, lo mismo que los equipos que usaban para desarrollar su trabajo (cámara y micrófono) fueron deteriorados por los agresores.

Ante este hecho que va en contra de la libertad de prensa en Colombia, la CPS solicita a las autoridades correspondientes que investiguen, identifiquen y castiguen a los responsables de estas acciones vandálicas, y al mismo brinden la protección necesaria a los periodistas, quienes tienen derecho de viajar y estar en cualquier parte del país en cumplimiento del sagrado derecho de informar.

La Corporación de Periodistas y Comunicadores Sociales de Santander -CPS- informa sobre estos hechos, ocurridos este viernes 18 de marzo, a la Federación Colombiana de Periodistas -FECOLPER- y a la Federación Internacional de Periodistas -FIP

https://www.fecolper.com.co/alertas/20035-alerta-fecolper-oleada-de-agresiones-contra-periodistas-en-santander-tolima-y-sucre

Representantes de genero de FECOLPER condenan agresión contra Ana Mercedes Ariza, corresponsal de televisión en Santander, Colombia

0
foto tomada de:google images

La Federación Colombiana de Periodistas FECOLPER, a través de la representante por Colombia, ante el Consejo de Género de la FIP y sus representantes ante la Red de Género de la Fepalc, Diva Luz Acuña Mena, Melitza Quintero Suarez y Glemis Mogollón, condenamos la agresión física de que fue victima, nuestra Colega y corresponsal del Noticiero CM&, ANA MERCEDES ARIZA, en la población de California, en el departamento de Santander, por parte de pobladores, que acusan a los medios de comunicación de contribuir a la suspensión del proyecto de explotación minera en el Páramo de Santurbán en Santander,
La Periodista, Ana Mercedes Ariza, es atendida en un centro asistencial de la ciudad de Bucaramanga, bajo vigilancia medica, debido a los golpes que recibió de los pobladores de la región, junto a su cámarografo.
El Presidente de la Corporación de Periodistas de Santander, Carlos Alberto Bermudez, informó que luego de restablecerse de los golpes, nuestra colega, deberá recibir asistencia psicológica, para superar el trauma de la agresión.
«Este hecho se presenta precisamente en el mes de Marzo, cuando las Mujeres conmemoramos los 100 años de celebración del Día de la Mujer en el mundo», manifestó la Vicepresidenta de Fecolper, Diva Luz Acuña Mena, al tiempo que pidió a las autoridades de la región castigar a los culpables de la agresión.

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE PERIODISTAS.
Diva Luz Acuña Mena
Representante ante la Consejo de Género de la FIP.

Alcalde condenado por asesinato de periodista, ahora es destituido por corrupción

0
Foto tomada de flip.org.co

Esneider Mayorga Corrales fue condenado en octubre de 2010 a 40 años de prisión por el asesinato del periodista Hernando Salas Rojas en el municipio de Curillo, Caquetá.

Ahora, la Procuraduría General de la Nación, en fallo de segunda instancia,  confirmó la sanción de destitución e inhabilidad por 10 años para el ejercicio de cargos públicos, al Mayorga Corrales, en su condición de Alcalde Municipal de Curillo.

Lea aquí artículo de El Espectador sobre la condena en octubre de 2010 contra Esneider Mayorga por el asesinato de Hernando Salas .

Lea aquí comunicado de la Procuraduría sobre destitución de Esneider Mayorga de marzo de 2011

Fuente: http://proyecto-si.blogspot.com/2011/03/alcalde-condenado-por-asesinato-de.html

 

FEPALC, a un mes de amenazas de muerte a periodistas, exige al gobierno colombiano resultados de investigación

0
foto tomada de: google images

A un mes de las amenazas de muerte contra los periodistas Eduardo Márquez González, Presidente de la Federación Colombiana de Periodistas (FECOLPER), Hollman Morris, Daniel Coronell, Marcos Perales Mendoza y Claudia Julieta Duque, la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC) demanda al Gobierno colombiano resultados de la investigación.

Han transcurrido cuatro semanas de denunciado el hecho y hasta la fecha, ni los afectados ni las organizaciones de periodistas que manifestamos nuestra alarma por lo ocurrido, hemos recibido información oficial de las autoridades colombianas respecto a los avances de la investigación, que se demandó cumpla con el principio de celeridad.

La FEPALC, recurre, con especial énfasis a la Fiscalía General de la Nación, instancia con asiento ante el comité de protección de periodistas del Ministerio del Interior en Colombia, ante el que se comprometió a actuar diligentemente. Resulta irónico que, conocida la amenaza, el propio Comité, en el que tiene asiento Márquez González, uno de los amenazados, exigiera una serie de formalidades para empezar a investigar en una situación que es literalmente de vida o muerte.

Según información con la que cuenta la FEPALC el autodenominado Comité Central de las Águilas Negras, autor de la amenazada,  sería el grupo paramilitar más ideologizado de extrema derecha.

En razón a ello la FEPALC les reitera a los enemigos de la libertad de prensa, a los grupos al margen de la ley y al propio Estado colombiano que estamos vigilantes de la seguridad de nuestros colegas y los responsabilizamos de manera directa de cualquier ataque que contra su integridad física pudieran sufrir. Los Estados, lo sostiene la propia Organización de Estados Americanos (OEA) tienen el deber de prevenir e investigar las amenazas a comunicadores sociales, sancionar a sus autores y asegurar a las víctimas una reparación adecuada.

Celso Schroder
Presidente FEPALC

Zuliana Lainez
Secretaria Derechos Humanos FEPALC

FEDERACIÓN DE PERIODISTAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (FEPALC)

Policía lesiona a dos periodistas en Villavicencio

0
Foto tomada de mundialcoleo.com.co

Los periodistas Luis Alfredo Zapata corresponsal de RCN Tv y Guillermo Herrera fotógrafo de Llano 7 días (foto), fueron agredidos en Villavicencio por agentes de la policía nacional, que abusando de la fuerza los bajaron de una tarima en un acto de la Gobernación del Meta.

Zapata y Herrera estaban cubriendo el Festival de la Salud y la Belleza que organizó el gobierno metense en el parque Sikuani, cuando en el Show de Germán es el Man del canal RCN, el público se amontonó cerca y encima de la tarima, donde estaban los periodistas buscando las mejores tomas.

Sin llegar a una concertación, los policiales en manada cogieron a los comunicadores, los golpearon con el ‘bolillo’, afectando peligrosamente a Luis Alfredo Zapada quien recibió ‘palazos’ en la espalda y el abdomen, quien fue llevado de urgencia a un centro médico por una posible hemorragia interna. A Zapata le ordenaron 3 días de incapacidad.

Los presentes dijeron que fue muy pequeño el parque Sikuani para las cerca de 4 mil personas que asistieron, que hubo desorganización y se les salió de las manos el evento, que como dice un comunicado del ente gubernamental«desbordó las expectativas de los organizadores».

La policía nuevamente le causa daños físicos a una persona por el exceso de fuerza; es necesario recordar que varios jóvenes fueron golpeados y recibieron descargas eléctricas en una protesta contra el circo de los hermanos Gasca (Ver acá noticia) y el 19 de febrero golpearon tan fuerte a un ciudadano, que estuvo en coma por varios días y por esa acción fue demandado el Departamento de Policía Meta. (Ver acá noticia)

www.noticiasdevillavicencio.com

https://www.fecolper.com.co/alertas/20003-policia-lesiona-a-dos-periodistas-en-villavicencio

Comunicado de APA frente a caso de periodista en Mutatá

0
Foto tomada: google images

Cordial saludo, amigos y amigas de la Asociación de Periodismo de Antioquia (APA):

Compartimos con ustedes la posición de APA frente al incidente en Mutatá este fin de semana con un corresponsal de Teleantioquia Noticias y los avances en protección de otro colaborador de este medio que recibió amenazas en Guarne.

Agradecemos la difusión en sus medios y entre sus contactos de este pronunciamiento, confiando que este tipo de situaciones no se repitan.

Atentamente,

Junta Directiva de APA

https://www.fecolper.com.co/alertas/19978-comunicado-de-apa-frente-a-caso-de-periodista-en-mutata

Nueva publicación Comunicación y Ciudadanía

0
foto tomada de: google images

La Facultad de Comunicación Social – Periodismo de la Universidad Externado de Colombia presentó ante un grupo de investigadores y especialistas en comunicación, su nueva revista científica Comunicación y Ciudadanía, una publicación que busca contribuir al debate sobre la ciudadanía desde la perspectiva comunicacional académica e investigativa.

Esta primera edición tuvo como tema central la Comunicación Política, con artículos inéditos sobre política distrital, medios de comunicación, posiciones políticas de los colombianos y discursos del conflicto, entre otros, realizadas por expertos nacionales e internacionales.
Esta publicación, abierta a la participación de profesores locales y extranjeros que quieran reflexionar acerca del la ciudadanía, tratará un tema diferente cada semestre, el próximo número se ocupará de la Comunicación y Movilización Social.

Primera edición de la revista. http://www.uexternado.edu.co/pdf/REVISTACOMUNICACIONYCIUDAD01.pdf

Artículos en la primera edición:
La Comunicación Política en perspectiva

Ideología y apoyo presidencial

Espiral de silencio y autocensura política en Colombia

El medio ambiente, ¿un tema en el ostracismo?

Los bordes en la significación discursiva y la mediación mediatizada

Palabras en la guerra

Entre la apertura discursiva y restricción participativa: un estudio de caso sobre las políticas distritales de cultura

Las revistas culturales y la difusión de las ideas políticas modernas en Colombia

Factores sociales en el desarrollo del cine nacional

“Una cosa son las novelas históricas y otra cosa las novelas sobre la historia”

Periodista de Cartagena denuncia vulneración de su seguridad

0
Foto tomada: google images

En carta dirigida al Vice Presidente de la República Angelino Garzón, el periodista Edison Lucio, quien hasta hace unas semanas era director del Noticiero Vox Populi -que se emitía a través de Todelar Cartagena-, enumera una serie de hechos que han vulnerado su seguridad.

Cartagena de Indias, 3 de marzo 2011
Doctor
ANGELINO GARZÓN
Vicepresidente de la República
Calle 7 No 6-54 Vicepresidencia.
Bogotá D.E.
Ref.: Policía Nacional del Atlántico vulnera mi seguridad personal. Solicitud de garantías materiales.
EDISON LUCIO TORRES, periodista en ejercicio, defensor de derechos humanos, miembro de la Red de Docentes de Derechos Humanos adscrita a la Defensoría del Pueblo, excandidato a la Presidencia de la República y miembro de la Dirección Nacional del Polo, vengo a Usted para solicitarle garantías materiales de mi esquema de seguridad personal vulnerado por la Policía Nacional del Atlántico. Esta solicitud la hago con base en los siguientes hechos:
1. El 2 de marzo de 2011, siendo las 5:15 de la tarde, saliendo de Barranquilla a Cartagena por la Vía al Mar, a la altura de Los Chinos, una patrulla de la Policía de Carreteras adscrita a la Policía Metropolitana de Barranquilla al mando del Cabo Villeros, identificado con el Número 14641 Ditra, en un retén móvil, detuvo la camioneta Ford Explorer blindada, que conduzco, adscrita a mi esquema de seguridad personal por el Ministerio del Interior. Uno de los agentes, identificado con el número 14883 Ditra, me solicitó los documentos de identidad personal y del vehículo. Cinco minutos después me dijo que hacía falta el certificado técnico-mecánico, y, por lo tanto me iban a inmovilizar la camioneta. Le respondí que no podían hacerlo ya que atentaría contra mi derecho fundamental a la seguridad personal. Hicieron el parte –el cual adjunto fotocopia como prueba de lo sucedido, firmado por el PT Ramírez y el Cabo Villeros-, como no quise salir, me bloquearon la camioneta con su radio-patrulla de placas No QHU319, me tomaron fotos, me intimidaron, me acorralaron con sus motos, me amenazaron con llamar a la grúa. Ante esta situación, me comuniqué con el Teniente MORALES, el enlace que designó para mi protección el comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena Brigadier General RICARDO RESTREPO LONDOÑO. El Teniente Morales se comunicó con la Policía del Atlántico y solo a las 6:26 de la tarde me desbloquearon la camioneta. Al término del cual, el cabo Villeros pretendió que le devolviera el parte de tránsito. Le dije que ya era tarde, que eso no debió suceder.
2. Hay muchos hechos que me han sucedido en estos últimos meses: a) En febrero de 2010, la camioneta blindada que conduzco sufrió un impacto –al parecer de perdigones- en el vidrio del conductor. El vidrio blindado sufrió una fractura. (Anexo fotos). Presenté la denuncia correspondiente ante la Sijin y la Fiscalía que se encuentra investigando el hecho que sucedió pocos días antes de la audiencia de juicio del proceso por injuria y calumnia iniciado por el expresidente del senado JAVIER CÁCERES LEAL, de quien informé en mi noticiero VOX POPULI en 2006, de su relación con los paramilitares del Caribe. b) Seguimientos de personas desconocidas después de las audiencias de juicio. c) Sospechosos asediando alrededor de la vivienda donde vivo. d) Mora en el Juzgado 5 Penal del Circuito para fallar el caso de injuria y calumnia iniciado en octubre de 2006 por JAVIER CÁCERES LEAL. e) Decisión unilateral del Ministerio del Interior de modificarme el esquema de seguridad. f) Mi línea celular fue intervenida, al parecer por organismo de seguridad del Estado. g) Asfixia publicitaria de mi noticiero independiente VOX POPULI en 2010. h) Finalmente, Todelar me suspendió unilateralmente el noticiero Vox Populi a pesar de estar a paz y salvo.
3. La Fiscalía que investiga las amenazas de muerte contra mí, pidió a la Policía redoblar las medidas de seguridad por mi situación de vulnerabilidad. (Anexo oficio). La policía adoptó las medidas pertinentes a petición de la gobernación de Bolívar y de la Procuraduría.
4. Como periodista y defensor de los derechos humanos, he desarrollando una lucha frontal porque la verdad sobre el paramilitarismo, la parapolítica, los crímenes de lesa humanidad y la corrupción pública se conozca. Esta actitud me ha granjeado una situación de inseguridad personal. No ha sido fácil para un periodista independiente y de provincia, con ideas de izquierda democrática, afrontar esta situación.
5. En el mes de octubre de 2010 le dirigí un derecho de petición al Ministro del Interior, GERMAN VARGAS LLERAS, para que dentro del esquema de seguridad se nombre un conductor y un acompañante de mi entera confianza. Pero han desoído mi solicitud. Por eso los responsabilicé de lo que me pueda pasar, siguiendo la línea de mando.

APA rechaza amenazas de muerte contra periodista en Guarne (Antioquia)

0
Foto tomada: google images

Cordial saludo, amigos y amigas de la Asociación de Periodismo de Antioquia (APA):

Alertamos sobre la situación de vulnerabilidad en que se encuentra nuestro colega Fausto Ríos, corresponsal de Teleantioquia Noticias en Guarne, oriente antioqueño.

Agradecemos la difusión que puedan hacer de este pronunciamiento en medios de comunicación y entre sus contactos, pues no podemos callar ante estas agresiones tan graves que demandan una acción expedita del Estado.

Atentamente,
Junta Directiva de APA

https://www.fecolper.com.co/alertas/19940-apa-rechaza-amenazas-de-muerte-contra-periodista-en-guarne-antioquia

Translate »