
Informe de la Asociación de Periodistas y Comunicadores Sociales del Meta ASOPEMET 2016.
La Asociación de Periodistas y Comunicadores Sociales del Meta “ASOPEMET”, es una organización gremial que nació en el año 2006 en Villavicencio, y tiene radio de acción en todo el departamento. Se creó con 34 afiliados y hoy cuenta con 130 integrantes.
Formación
Todos los años la Asopemet gestiona recursos con empresas privadas y públicas, con el fin de realizar cursos de formación que le permitan a afiliados y no afiliados actualizarse en temas relativos al ejercicio periodístico. Desde su fundación se han realizado 29 cursos de capacitación con personajes como Javier Dario Restrepo, José Guarnizo, Azael Carvajal, Ignacio Gómez, entre otros.
Adicionalmente, la Asociación tiene firmado un convenio con la UNAD para la profesionalización de periodistas empíricos y realizó un acuerdo con la Universidad de los Llanos para cursos de inglés orientados a periodistas.
Campañas
En asocio con otros gremios de periodistas en la región (Acord y CNP) la Asopemet ha ayudado en la obtención de fondos para periodistas con graves dificultades de salud; en tal sentido se han organizado dos bingos en donde se ha recaudado 20 millones de pesos. Adicionalmente, se hizo gestión con la Alcaldía de Villavicencio para que el organismo local explicara a periodistas cómo acceder al Sisben y de esta manera obtener servicio de salud estatal.
ASOPEMET ha participado en campañas con la Cruz Roja Internacional, Defensa Civil y organismos sociales con el fin de ayudar a las personas vulnerables, especialmente desplazados por la violencia y comunidad desprotegida después de fuertes catástrofes que se han presentado en el departamento.
La ASOPEMET se pronuncia cuando existen vulneraciones al gremio y envía a la FECOLPER los casos para su respectiva documentación y seguimiento. Se han realizado plantones en protesta por afectaciones a periodistas de la región y en solidaridad con colegas de otras zonas, como los secuestrados en Norte de Santander.
Asopemet tiene representación con sus afiliados en entidades como la Casa de la Cultura, la Asociación de profesionales del Meta y en los espacios relativos al Plan de Ordenamiento Territorial.
Bienestar Social
Todos los 9 de febrero de cada año, la Asopemet organiza a sus afiliados una fiesta de integración con motivo del día clásico del periodista y al final de año entrega regalos a los afiliados y a sus hijos.