Inicio Histórico Gremiales Informe de actividades del Circulo de Periodistas de Cali, CPC 2016

Informe de actividades del Circulo de Periodistas de Cali, CPC 2016

2047
0

Informe de actividades del Circulo de Periodistas de Cali, CPC

AFILIADOS Y RECLUTAMIENTO:

El Círculo de Periodistas de Cali, CPC, sigue liderando el trabajo gremial no solo en Cali sino en los municipios vecinos ya que tiene afiliados en Cali, Yumbo, Palmira, Jamundí e inclusive municipios del norte del departamento del Cauca como Santander de Quilichao y Puerto Tejada.

En el 2016 se afiliaron 16 periodistas, 3 afiliados fallecieron y una revisión de la participación permitió empezar a depurar los registros ya que hay afiliados que no se conoce domicilio ni actividad periodística. En total hoy el CPC Cali cuenta con 110 afiliados. Hay 12 solicitudes de afiliación más que pasarán a junta directiva en el presente mes.

Algunas de las actividades realizadas en el año son las siguientes:

CELEBRACION DIA DEL PERIODISTA:

El 9 de febrero se realiza anualmente el acto de homenaje a los periodistas fallecidos y una reflexión al periodismo activo, en el Obelisco del Parque de los Periodistas, contiguo al Centro Administrativo Municipal, CAM, de Cali.

200 personas entre periodistas, autoridades del municipio de Cali, Gobernación del Valle del Cauca participaron en este evento donde se hace presencia institucional del CPC CALI y de FECOLPER NACIONAL Y FECOLPER ZONA PACIFICO.

DIA DE LA MEMORIA HISTORICA

Dentro de la temática que vivió Colombia este año por el proceso de paz y la implementación de la Ley de víctimas (1448 de 2011), se hizo un trabajo que incluyó atención a familias de colegas asesinados en el departamento, para vincularlos al programa de reparación individual, así hipotéticamente se haya cerrado el plazo de inscripción. Igualmente todo lo referente al proceso de paz.

En alianza con la Universidad Libre Seccional Cali, el CPC CALI ha participado en la promoción de las Cumbres por la Paz al igual que se hizo, el 9 de abril, un acto para conmemorar el día de las víctimas del conflicto. Se contó con la presencia de familias de colegas asesinados. Se definió luna ruta y la creación de la Mesa de Reparación Colectiva al periodismo, para insertarlo al trabajo nacional que adelanta Fecolper y diferentes entidades que conforman el Comité Nacional de Impulso.

CPC Y FECOLPER PACIFICO PROMOVIERON MESA DE REPARACIÓN COLECTIVA AL PERIODISMO

Desde el CPC CALI se impulsaron actividades con las organizaciones del Valle del Cauca y Cauca para promover la Mesa de Reparación Colectiva e Individual al periodista, contando con directivos y afiliados del CPC CALI, familiares de colegas víctimas, voceros de Unilibre, Defensoría del Pueblo, Unidad de Víctimas, Unidad de Protección, Personería de Cali, con quienes se avanza en un trabajo de diagnóstico, memoria y reparación. Se hicieron seis reuniones al respecto.

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS DE PAZ Y VICTIMAS:

Se realizaron en el año 7 reuniones, conferencias, sobre los temas de paz.                     El CPC CALI entró a formar parte del Consejo Departamental de Paz del Valle, convocado por la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.

CAPACITACION EN DIRIGENCIA GREMIAL Y VICTIMAS:

Algunos afiliados participaron en el curso de dirigencia gremial convocado por Fecolper. Igualmente, varios afiliados participaron en el curso de víctimas, convocado por Fecolper este año.

CAPACITACION:

El tema capacitación incluye varios frentes: Profesionalización en Comunicación Social en la Unad, actualización en derechos humanos y en las temáticas de la paz y la reparación.

UNAD: Este año se matricularon 18 periodistas en la Unad Cali, varios de ellos afiliados al CPC CALI. Igualmente se matricularon 5 periodistas en la Maestría en Comunicación de la Unad.

SENA: se iniciaron cursos previos para la realización de una tecnología en producción audiovisual, que se iniciará en enero de 2017. Hay 23 periodistas afiliados al CPC CALI inscritos y está abierta la inscripción hasta el 15 de enero próximo.

UNILIBRE: Se avanza en el diseño académico de un Diplomado para periodistas en el tema de víctimas y proceso de paz que se proyecta iniciar en el mes de febrero de 2017.

AREA SOCIAL y PROTECCIÓN:

De la mano de Fecolper el CPC CALI, hizo un trabajo de defensa de la profesión, denunciando agresiones a varios colegas; igualmente expresando su rechazo a autoridades como el alcalde de Cali, Maurice Armitage, quien en varias ocasiones ha acusado a los periodistas de desinformar en temas tan delicados como la seguridad y la movilidad.

ACTIVIDADES AÑO 2017:

Se prepara actualmente el plan de trabajo del año 2017 que acogerá o modificará la junta directiva que se elegirá el 19 de enero próximo. Incluye capacitación, programas de vivienda, capacitación en gestión y formulación de proyectos; constitución de una agencia de publicidad y medios para negociar con entidades públicas y privadas, entre otras iniciativas.

FREDDY LEON CUELLAR,

PRESIDENTE CPC CALI, COORDINADOR ZONA PACIFICO FECOLPER

Leave a Reply