Inicio Histórico Internacionales #Herramienta ¿Qué es el email marketing?

#Herramienta ¿Qué es el email marketing?

1304
0

El email marketing consiste en utilizar el correo electrónico como herramienta comercial. Esta técnica emplea la dirección de email de los suscriptores de tu newsletter, que son los potenciales clientes, para hacerles llegar una determinada información.

El correo electrónico es el elemento de comunicación esencial en el mundo digital. Si te vas a registrar en Facebook, te lo piden; si quieres comprar en Amazon, también; si quieres hacer un comentario en el diario Marca, ocurre lo mismo. En la era digital, sin email, no eres nadie.

Lo bueno es que cualquier persona que use Internet tiene uno, por eso es una herramienta ideal para contactar con tus potenciales clientes. Además, la mayoría lo consulta a diario, y muchos tienen acceso a él desde el teléfono móvil. Por tanto, no solo van a recibir tu información, sino que lo van a hacer de forma inmediata.

Uso del email marketing

En el mundo de los blogs, el email marketing es una herramienta fundamental para crear una relación de confianza con tus lectores. Ese vínculo es el que te abrirá las puertas a una futura venta. Nadie te va a comprar nada o va a contratar tus servicios si no te conoce.

La principal herramienta que tiene un bloguero para generar confianza es el marketing de contenidos, que consiste en ofrecer una serie de información gratuita a la audiencia para ayudarles a resolver sus dudas y problemas. A cambio, obtienes su confianza, que no es poco.

Si unimos estas dos herramientas, tenemos un montón de información útil y un canal para hacerla llegar a todos nuestros suscriptores, que son esos lectores interesados en recibir las actualizaciones de nuestro blog a través del email que nos han proporcionado. Por eso es de vital importancia que hagas uso del email marketing.

¿Qué envío a mis suscriptores?

Como hemos visto, es fundamental que los suscriptores de tu blog reciban los artículos que publiques con cierta periodicidad. En función de la cantidad de entradas que escribas será recomendable una frecuencia mayor o menor. Un estándar aceptado y que suele funcionar bien es un envío semanal.

Además, de vez en cuando, una vez al mes o cada dos meses, puedes enviar información puramente comercial, aunque eso sí, siempre con tacto. Debes conseguir que el suscriptor vea que lo que le ofreces le va a ayudar a hacer algo que hasta ahora no había sido capaz de lograr. No se trata de venderle la moto a ver si pica.

Se trata de aportar valor a su negocio, a su formación o a su blog. Si percibe lo que le aportas, es posible que no te compre ese ebook o ese curso porque no le interesa o porque no tiene tiempo, pero lo habrás fidelizado y puede que más adelante te compre otro producto o servicio.

Ni que decir tiene que tus suscriptores tienen que haberte dado su email de forma intencionada y consciente, sabiendo para qué lo ibas a usar. En teoría, para enviarle tus nuevos posts. No abuses de su confianza. No los agobies con numerosos envíos. Evita ser una fuente de spam. En cuanto a comprar listas de correos electrónicos, ni se te ocurra hacerlo. Además de inmoral y poco efectivo (no te han pedido que les envíes nada y pasarán de ti), es ilegal.

El email marketing sirve para vender

No suena bonito decirlo, pero es así. El email marketing permite crear una relación de confianza con tus lectores, correcto. Pero también sirve para vender. No seas primo. Los anglosajones suelen decir: “The Money is in the List”. El dinero está en la lista de suscriptores. Es el canal de ventas online con mejores ratios de conversión, el que obtiene un mayor porcentaje de ventas en relación con la cantidad total de envíos. Aprovéchalo.

Puede que al principio no tengas nada propio que vender. El marketing de afiliados es una fantástica forma de ganar dinero. Por cada producto que un cliente compra a una empresa a través de una recomendación tuya, recibes una comisión. Obviamente debes recomedar productos o servicios que sepas que son de calidad. Es mejor si los has probado, más correcto y más creíble. Un afiliado es una especie de comercial virtual.

Para hacer crecer tu lista de suscriptores, la utilidad de tus contenidos es vital, pero también puedes emplear otra técnica muy efectiva. Crea un gancho, algo que invite a un lector despistado a suscribirte a tu blog. Por ejemplo, puedes ofrecer un pequeño ebook sobre SEO, marketing digital o cómo crear un blog.

Utiliza herramientas profesionales

Si quieres obtener unos buenos resultados, tanto de suscriptores como de ventas, deberás utilizar una herramienta profesional de email marketing, lo que te permitirá hacer envíos masivos de forma sencilla y con diseños atractivos, salvo que quieras enviar cientos de correos distintos, claro. Hay muchas. La que yo uso y te recomiendo es Mailrelay.

Con esta aplicación podrás enviar hasta 75.000 emails mensuales a 15.000 suscriptores de forma totalmente gratuita. Siguiendo la frecuencia estándar de envío (uno por semana) te sobran emails para enviar alguno promocional. Cuando pases de esa cantidad de suscriptores, tendrás que abonar una mensualidad, pero ya no te importará porque será señal de que tu blog está teniendo un gran éxito y, si lo has sabido monetizar bien, te dará para vivir de él.

Además, con Mailrelay podrás ver los resultados de tus campañas. Sabrás cuántos suscriptores han recibido tu mail (algunos rebotan porque es servidor está saturado o porque la dirección es incorrecta), cuántos lo han abierto y cuántos han hecho clic en cada uno de lo enlaces que has insertado en él. Las herramientas profesionales de email marketing son fundamentales en un blog que aspira a convertirse en un referente.

Fuente: http://fueracodigos.com/que-es-el-email-marketing/

Leave a Reply