La Corporación de Periodistas e Arauca -COPAR- afiliada a la Federación Colombiana de Periodistas FECOLPER, abanderada en la libertad de prensa, el derecho a la información y al buen nombre, rechazamos todo tipo de señalamientos que hace el grupo ilegal de las Disidencia de la Farc en un comunicado, donde señalan a nuestro periodista afiliado Emiro Goyeneche de tener nexos con el grupo al margen de la ley ELN.
La Corporación rechaza este tipo de señalamientos que no solo pone en riesgo la integridad y seguridad de nuestro colega en estos momentos de confrontación armada, sino que infringe el Derecho Internacional Humanitario al desdibujar la labor que cumple nuestro colega en el municipio de Saravena.
COPAR Y FECOLPER hacen un llamado a los grupos al margen de la ley para que dejen por fuera a todos los PERIODISTAS del departamento de Arauca de la confrontación que se presenta entre las Disidencias de las Farc y el Eln y a respetar el libre ejercicio del periodismo, herramienta fundamental de la comunidad para acceder al derecho a la información tal como lo contempla la Constitución Política de Colombia en su artículo 20.
Como periodistas, reiteramos nuestra misión sincera de servir a la sociedad, con el interés de aportar en la solidificación de una tierra próspera y llena de grandes riquezas, valores que nos impulsan cada día a ofrecer lo mejor, igual que lo hemos recibido de los hijos que aman esta tierra.
También hacemos un llamado a las autoridades del departamento de Arauca y al gobierno nacional para que se le brinde todas las medidas de seguridad al periodista EMIRO GOYENECHE y pueda seguir ejerciendo su profesión y a adelantar acciones que no permitan violaciones a la libertad de prensa.
Junta Directiva de la Corporación de Periodistas de Arauca COPAR y sus afiliados.
Autor: COPAR