Inicio Alertas Vuelve y juega: periodistas presionados por seguidores de candidatos

Vuelve y juega: periodistas presionados por seguidores de candidatos

954
0

Reaparece la presión a los periodistas mediante los seguidores o barras de algunos candidatos a corporaciones, alcaldías y gobernaciones en todo el país.

El plan es sencillo, los candidatos ó sus asesores citan amablemente a una rueda de prensa en la que el candidato dará a conocer algunos puntos de su programa o para pronunciarse sobre algún hecho controvertido, simultáneamente en la rueda de prensa hay un gran grupo de personas seguidoras del candidato, es decir invitan a sus barras.

En el transcurso de la rueda de prensa si algún periodista con ética profesional interroga al candidato sobre algo que a él o a sus asesores no les gusta, el periodista se ve sometido a las rechiflas e improperios por parte de los seguidores del candidato.

Durante una rueda de prensa es usual que se sientan los flashes de las cámaras, lo malo es que no se sabe si el objetivo fotográfico es el candidato ó los periodistas que profesionalmente asisten a la convocatoria.

Respecto a esta denuncia, La Corporación Boyacense de Periodistas nos hizo llegar este llamado para que en esta época de elecciones hagamos eco de esta situación, que preocupa a las agremiaciones periodísticas y a algunos medios de comunicación que se ven afectados.

Nos unimos al afán de la C.B.P. para que se alerte de la situación y evitar agresiones contra los comunicadores cuya obligación y derecho constitucional y humano, es informar, transmitir lo que afecta a la comunidad.

Comunicado C.B.P:
La Corporación Boyacense de Periodistas , C.B.P., hace un llamado a sus afiliados, a los demás gremios periodísticos, a los corresponsales acreditados en el departamento y a los medios de comunicación de la región, para que integrados todos le exijamos a los candidatos a la Gobernación, a las 123 alcaldías y demás corporaciones públicas, realizar ruedas de prensa sin la presencia de barras de simpatizantes.

La iniciativa nació en la ciudad de Barranquilla, en donde se han presentado agresiones por parte de amigos de los candidatos, cuando los periodistas preguntan de manera contundente. La misma situación se presentó la semana pasada en la ciudad de Barrancabermeja, cuando una periodista preguntó en una rueda de prensa en la que también había simpatizantes del candidato.

El político agredió verbalmente a la comunicadora y de inmediato las barras siguieron el ejemplo. Anhelamos que en Boyacá no se presenten situaciones parecidas, se permita el ejercicio de nuestra profesión y podamos coadyuvar en la defensa de la democracia, bajo condiciones mínimas para informar a las comunidades.

Consideramos que como agremiación debemos hacer pedagogía respecto al cubrimiento del tema electoral y a la necesidad de que se reconozca en toda su dignidad y dimensión la labor del Comunicador Social y Periodista.

Los Periodistas debemos ganarnos el respeto de los candidatos y de la opinión pública y frente a ése reto la Corporación Boyacense de Periodista y la FECOLER tenemos una enorme responsabilidad para con la Sociedad.

Por lo anterior, la Corporación Boyacense de Periodistas-C.B.P.- hace una invitación a los medios de comunicación organizados, a los concesionarios de espacios, a los directivos y propietarios de estos para que no se cubran ruedas de prensa en donde se encuentren personas ajenas a los candidatos y los periodistas.

También le exige a los candidatos a corporaciones públicas que respondan con respeto, las preguntas que les hagan los comunicadores, pues la información es pública, las ruedas de prensa a las que convoquemos o seamos convocados obedezcan al interés general y no a generar situaciones que lleven a desinformar, engañar o utilizarnos para sus fines personales.

Así nos unimos al llamado de las 22 organizaciones periodísticas de la Federación Colombiana de Periodistas, FECOLPER, a nuestras pares en Boyacá y el único objetivo es que haya respeto por nuestra profesión, el ejercicio de informar y el derecho de las comunidades de conocer bien asus futuros gobernantes y desde ya poder ir tomando sus sabias decisiones que se refrendarán con el VOTO.

Corporación Boyacense de Periodistas , C.B.P..
Tunja, 21 de mayo de 2011
FECOLPER representa a más de 1300 periodistas en 22 departamentos del país.

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas, FIP
La FIP representa a más de 600 mil periodistas en 126 países.
Federación Colombiana de Periodistas, FECOLPER
Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas, FIP

Fuente:http://www.periodismosinafan.com/site/noticias-de-actualidad/301-ahora-los-periodistas-son-presionados-por-las-barras-de-los-candidatos.html

Leave a Reply