Fecha: 13 de octubre de 2016
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Salón Luis Carlos Galán, Capitolio Nacional
8:00 REGISTRO E INGRESO
8:30 – 9:30 INSTALACIÓN DEL EVENTO
Bienvenida
Palabras de apertura. Congresista
Adriana Hurtado, FECOLPER. Panorama de los daños y afectaciones al colectivo de periodistas del país, los avances en el proceso de reparación colectiva y los desafíos pendientes para el ejercicio libre del periodismo.
Paula Cejas, FIP- Federación Internacional de Periodistas . Importancia de garantías para el ejercicio periodístico del país para asegurar una verdadera apertura democrática
9:30 – 10:00 am EMISIÓN NOTICIAS DOBLE VÍA
Mary Luz Avendaño. Periodista, corresponsal de El Espectador. Hechos de violencia en el ejercicio periodístico, y eficiencia de las medidas de protección otorgadas por el Estado para garantizar su trabajo periodístico
Pedro Vaca Villarreal. FLIP. La dinámica de la violencia contra el gremio periodístico del país en el marco del conflicto armado. Efectos para los periodistas y sobre el ejercicio de la actividad periodística.
Mauricio Vera. AFACOM. Transformaciones en la agenda informativa por causa del conflicto armado y factores que han incidido para ello
10:10 a 10:20 am. INTERVENCIONES ENTIDADES
Néstor Humberto Martínez – Fiscal General de la Nación. Actividades desarrolladas y acciones en materia de investigación judicial que haya adelantado la Fiscalía General de la Nación con relación a la violencia contra periodistas
Alan Jara Urzola – Director Unidad para las Víctimas. Balance frente a los avances y obstáculos del Proceso de Reparación Colectiva a Periodistas
10:25 – 10:45 RECESO
10:45 – 11:20 am EMISIÓN NOTICIAS DOBLE VÍA
Adriana Hurtado, FECOLPER. Condiciones laborales del gremio de periodistas del país.
Héctor José Gazabon Sánchez. Experiencias de construcción de paz y medios de comunicación durante procesos de paz en la región -Red de Comunicadores Populares Montes de María
Alexis del Pozo. MAPP OEA. Experiencias de construcción de paz y medios de comunicación durante procesos de paz en la región.
11:20 a 11:45 am. INTERVENCIONES ENTIDADES
Rafael Pardo. Retos que se plantea el Ministerio del Posconflicto en materia en relación con el ejercicio de la actividad periodística
Clara López Obregón – Ministra del Trabajo. Agenda laboral para el ejercicio de la actividad periodística en Colombia
11:45 a 12:00 m. ACTO SIMBÓLICO
*Este programa puede sufrir modificaciones.