El miércoles 8 de marzo, el equipo periodístico del diario El País, integrado por Hugo Mario Cárdenas López, Osvaldo Páez Fonseca y Octavio Villegas Salinas, fueron abordados e intimidados por dos individuos armados con pistolas, quienes se identificaron como integrantes del Ejército de Liberación Nacional, ELN, en el corregimiento de Huisitó, zona rural de El Tambo, Cauca.
De acuerdo con el diario, los reporteros se encontraban en la zona desarrollando actividades periodísticas para investigar y constatar sobre el terreno razones para el posible aumento de cultivos ilícitos en esta zona del país; en la comunicación oficial emitida por El PAÍS se afirma que “Los presuntos guerrilleros les inquirieron sobre las razones de su presencia en la zona y les advirtieron que debían contar con el permiso del ELN para movilizarse por esa región. Posteriormente los dejaron marchar”.
Según las versiones entregadas por la vocería del Diario, cuando se disponían a regresar a Cali, los mismos dos individuos, acompañados de otra persona empuñando un arma de largo alcance, hicieron detener el vehículo en el que se movilizaban, el carro contaba con logotipos del periódico. “Con palabras amenazantes y gritos los hicieron descender”. Los comunicadores fueron despojados de sus equipos de trabajo, chalecos y elementos que portaban con el logo de prensa, documentos de identificación y memorias, entre otros, informó el Diario en su comunicado oficial.
Luego de retenerlos por más de media hora les exigieron abandonar el lugar. El Diario País considera esta agresión una amenaza contra la libertad de prensa y de libre movilidad, protegida por la Constitución Nacional, por parte de un grupo ilegal, que en este momento se encuentra en diálogos de paz con el Gobierno colombiano.
La directiva del Círculo de Periodistas de Cali y la Federación Colombiana de Periodistas, rechazan este hecho lamentable contra los reporteros del DIARIO El PAÍS y la libertad de prensa en el suroccidente colombiano.
En la constitución Colombiana en su artículo 20, se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundir medios masivos de comunicación… No habrá censura.
Fuente: CPC (Cali)