Inicio Histórico Nacionales La CBP y FECOLPER respaldan y se solidarizan con periodistas que...

La CBP y FECOLPER respaldan y se solidarizan con periodistas que fueron descalificadas por algunos diputados de Boyacá por comentarios en redes sociales

1241
0

A propósito de los hechos reportados por la periodista Rosana Cabas Sánchez, directora del noticiero ‘Boyacá noticias’, de la emisora de la Gobernación de Boyacá, relacionados con el debate que se suscitó en la sesión de la Asamblea de Boyacá del pasado lunes 27 de marzo, la Corporación Boyacense de Periodistas (CBP) se permite señalar lo siguiente:

1. Que el tema de discusión del mencionado debate fue un comentario que nuestra compañera Rosana Cabas Sánchez publicó en su cuenta personal de Facebook y en el que opinaba sobre la inasistencia de nueve diputados a las sesiones informales que la corporación programó para el pasado fin de semana en los municipios de Güicán y Soatá.

2. Su opinión al respecto provocó la reacción de varios miembros de la Duma Departamental quienes cuestionaron las críticas de la periodista, el hecho de que ella provenga de la costa norte de Colombia y su condición de ser contratista de la Gobernación de Boyacá. Para la Corporación Boyacense de Periodistas es inaceptable que se cuestione el origen territorial de un comunicador y que esto sirva de argumento para sugerir su desvinculación de un medio de comunicación.

3. De acuerdo con la indagación realizada por la Corporación Boyacense de Periodistas directamente en el despacho del presidente de la Asamblea de Boyacá, Jhonatan Sánchez, la situación conllevó incluso a que se le pidiera a la mesa directiva citar a la Jefe de Prensa de la Gobernación de Boyacá para conocer su posición frente a los cuestionamientos que Rosana Cabas hiciera en el perfil de su red social. Tal solicitud fue rechazada por el presidente Duma.

4. El presidente de la Asamblea de Boyacá destacó la importancia del control social que hacen los periodistas a la gestión de los miembros de esa corporación y aseguró que la posición asumida individualmente por los diputados que expresaron sus reparos al comentario de nuestra compañera Rosana Cabas no representa a la Asamblea y que sus posiciones son absolutamente individuales.

5. Que luego del ejercicio de escuchar a varios de los actores involucrados en este incidente, la Corporación Boyacense de Periodistas considera pertinente que tanto comunicadores como diputados comprendan las dinámicas del oficio que cada uno representa en la sociedad y que en su interacción profesional prevalezca, por el bien del departamento, el diálogo abierto, la verificación y el equilibrio.

6. Finalmente, la Corporación Boyacense de Periodistas se solidariza con las comunicadoras Rosana Cabas Sánchez y Gina Juliet Rojas por los comentarios de algunos diputados de la Asamblea de Boyacá que descalificaron sus posiciones personales y pusieron en tela de juicio su honorabilidad y su ética profesionales, y exige de los representantes del gobierno y de la clase política respeto por el ejercicio de informar de manera libre y responsable. – Fin del pronunciamiento

—– La Federación Colombiana de Periodistas se adhiere al comunicado emitido por la Corporación Boyacense de Periodistas y recuerda a los servidores públicos que por la naturaleza del ejercicio que desarrollan están más expuestos al escrutinio público, incluyendo comentarios en redes sociales aún así cuando puedan parecerles desacertados por el control de los ciudadanos frente a sus actuaciones.

Leave a Reply