El Círculo de Periodistas de Cartago–CPC es una entidad que desde el pasado 9 de febrero, mediante Asamblea General Ordinaria, llevó a cabo una reforma estatutaria en la cual se dio el cambio de su razón social, pasando de Fundación a Organización y se condonaron todas las deudas de los afiliados, en el marco del proceso de reingeniería propuesto por el socio Luís Alberto Marín Giraldo en calidad de Presidente encargado.
Durante la misma Asamblea se eligió a la nueva junta directiva, en cabeza del comunicador social y periodista Samuel Fernando Estrada Buriticá, quien decidió retomar la iniciativa de “darle un nuevo aire a la entidad”, esta vez mediante un proceso de modernización a la luz del Mix de Identidad Corporativa propuesto por el teórico Cees B.M. Van Riel. Es así como éste se dio a la tarea de diagnosticar, tanto interna como externamente, la situación de la entidad para emprender dicho proceso de modernización, con el concurso de todos los afiliados, mediante la formulación y posterior implementación de un Plan Estratégico de Comunicaciones – PEC que a la fecha no se ha podido realizar por la falta de participación de los mismos. Cabe destacar que esta falta de participación se traduce en varias Asambleas Extraordinarias, citadas por el Presidente, las cuales han tenido que ser canceladas por la inasistencia de los socios, llevándolo a considerar la depuración de dicha membresía a fin de ser lo más coherente posible con su anhelo de empoderar al gremio en aras de su fortalecimiento y posterior posicionamiento.
De esta manera, se concluye que la debilidad más grande del CPC radica en la falta de interés y participación de la gran mayoría de sus miembros, que a su vez ha sido la causa histórica de su inactividad, no sólo durante éste sino durante los últimos años, siendo además una situación bastante delicada, ya que cada día se debilita la presencia de la entidad en la escena local y regional.
Por ello, se ratifica la iniciativa de depurar la membresía del CPC para emprender durante 2017 el proceso de modernización antes mencionado con la participación de quienes deseen continuar, haciendo la salvedad de que durante 2016, pese a la falencia en cuestión, se han registrado algunas actividades lideradas por miembros que bien merecen ser aplaudidos: *Apoyo logístico en la Cartagotón, evento interinstitucional liderado para la recolección de fondos en aras de la atención a las víctimas del incendio en el sector de Bellavista en Cartago – Marzo de 2016 (Participó: Junta Directiva). *Apoyo logístico para la recolección de fondos en aras de la atención al Hogar El Buen Samaritano de la Hermana Claire Aucoin “Clarita” en Cartago – Mayo de 2016 (Participó: Otoniel Sánchez). *Coordinación de la participación de periodistas en los Juegos Departamentales de Intermedios – Noviembre de 2016 (Participó: Héctor Alberto Palomino Vélez). Todo ello, sin dejar de lado la excelente representación de Luís Alberto Marín Giraldo como Fiscal de la Federación Colombiana de Periodistas – FECOLPER, al igual que dentro de la Política Pública del Periodista y el Comité Nacional de Impulso para la Reparación Colectiva a Periodistas. Liderazgos que deben ser ejemplo para contribuir a la iniciativa de fortalecer y posicionar el CPC, bajo la premisa de que ¡Unidos somos más que un gremio!