Inicio Alertas Federación Colombiana de Periodistas lamenta crimen de propietario de la Voz del...

Federación Colombiana de Periodistas lamenta crimen de propietario de la Voz del Cinaruco de Arauca

1079
0

Con varios golpes en la cabeza fue asesinado el empresario Garrid Muñoz Tello, propietario de la Voz del Cinaruco de Arauca, en la habitación de un hotel de Villavicencio, ciudad donde se realizaba chequeos médicos previos a una cirugía. La policía capturó a una pareja en el lugar del crimen.

Garrid Muñoz Tello fue el pionero de la radio en el departamento de Arauca, fundador de la emisora la Voz del Cinaruco hace 38 años. Activista político, fue gerente de las dos campañas electorales del presidente Uribe, y eje muchas campañas en Arauca.

Respecto a este lamentable hecho, el presidente de la Federación Colombiana de Periodistas declaró: “En nombre de los colegas agrupados en nuestra organización, enviamos nuestras condolencias a la familia de don Garrid, en particular a su hijo, el colega Oscar Garrid. También a Carmen Rosa Pabón, José Domingo Pita, Luis Guedez Gámez, José Antonio Hurtado Zocadaguí y Alirio Javier Riaño, periodistas de la Voz del Cinaruco, todos miembros de Corporación de Periodistas de Arauca, organización afiliada a la FCP”.

A continuación, el comunicado emitido por la COPAR:

La Corporación de Periodistas de Arauca rechaza el asesinato del pionero de la radio en Arauca

Han tocado las entrañas del pueblo araucano. Le han quitado al pionero de la radio, al más apasionado radioaficionado que haya llegado a estas tierras, enamorado de su paisaje, de su belleza, de sus ríos, de ese río que dio origen al nombre de la emisora de sus amores, la Voz del Cinaruco.

Rechazar este acto cobarde no se lo devolverá a su familia de sangre, a su familia de corazón los trabajadores de su emisora, ni mucho menos a su familia del pueblo araucano que escuchaba desde sus casas, como cada mañana su nombre era recordado en la emisión matutina del noticiero de su casa radial. Cada nuevo día, era saludado el gerente general de la Voz del Cinaruco, el señor Garrid Muñoz Tello.
No se lo devolverá a su gente, pero si esperamos ahondar en la conciencia de la gente de bien sobre la necesidad de respetar por sobre todas las cosas el derecho a la vida y a la expresión. También esperamos ahondar en la conciencia de quienes cegaron su vida para que entiendan de una vez, que las armas no pueden seguir siendo el instrumento para imponer criterios y para hacerse notar.
La única arma que tenía Don Garrid, era la inteligencia y decisión que lo llevó a creer en Arauca hace cerca de cuatro décadas, para fundar la emisora del pueblo araucano, en medio de la inmensidad de esta llanura a la que dedicó sus mejores años. Con la muerte del señor Muñoz Tello, se atentó profundamente contra la libertad de expresión en el Departamento, contra esa libertad que tanto se empeñó en defender a costa de toda circunstancia en la reciente historia araucana.

La Corporación de Periodistas de Arauca, repudia este aleve crimen, y hace un llamado a la cordura, a la solidaridad y al respeto del derecho que tienen todos los ciudadanos a opinar y expresarse libremente, y por supuesto al derecho a la vida.

Paz en la tumba de Don Garrid Muñoz Tello.

Arauca, junio 15 del 2007


«Pueden tener la certeza de que no apagaremos nuestras voces de repudio»

Lunes, 18 Junio 2007 19:00

Lamentamos profundamente el vil asesinato del colega GARRID MUÑOZ.  Este hecho nos conmueve por el excecrable crimen y nos pone a pensar que en COLOMBIA el ejercicio profesional del periodista se vuelve mas peligroso cada dia . En consecuencia nos unimos al inmenso dolor de la familia  y rogamos a DIOS que nos protega para poder seguir ejerciendo nuestra labor y mantener informada a la comunidad.
LUCAS T.ACOSTA FUENTES

DIRECTOR FUNDADOR REVISTA AQUI EL CESAR


La Asociación de Periodistas del Quindío, ASOPEQ-, lamenta los hechos que terminaron con la vida del empresario Garrid Muñoz Tello, propietario de la Voz del Cinaruco de Arauca. Como colegas repudiamos estos hechos violentos que una vez más, demuestran el alto grado de peligro que viven quienes dedican su vida al periodismo.

Igualmente, hacemos un llamado a las autoriades para que investiguen este crimen y los otros que han quedado en la impunidad.

Reconocemos que como periodistas nos equivocamos, pero no es justo que paguemos con nuestras vidas mientras que cientos de delicuentes siguen campantes en la libertad.

A la familia de Muñoz Tello un abrazo fraternal y esperamos que su familia
tenga las fuerzas suficientes para agrontar esta tragedia. A nuestros amigos
colegas de Arauca una voz de aliento desde el departamento del Quindío y
pueden tener la certeza de que no apagaremos nuestras voces de repudio.

 ASOPEQ, Quindio


La Asociación de Periodistas del Huila se une a las voces de rechazo de nuestros compañeros de Arauca y los periodistas colombianos en general por el atroz asesinato de Garrid Muñoz Tello, propietario de la Voz del Cinaruco y pionero del ejercicio periodístico en radio en el hermano departamento de Arauca.

Queremos a través de este corto pero sentido mensaje hacer llegar a la familia de este destacado empresario y padre de nuestro también colega Oscar Garrid; así como a sus compañeros de labores y a la Corporación de Periodistas de Arauca nuestras más sentidas condolencias por la enorme pérdida que han sufrido.

Hacemos un llamado a todos aquellos que aún creen que por la vía de las armas y la violencia se logra la consecución de sus objetivos para que reflexionen y se den cuenta que lo único que hasta ahora han logrado es desangrar a nuestro amado país.   Un país inundado de gente buena como don Garrid Muñoz, pero que por el accionar de  unos pocos se ve afectado en sus más profundas entrañas.

El asesinato de Don Garrid se convierte en una nueva violación a la libertad de expresión, lo cual no podemos seguir permitiendo en Colombia, porque no sólo por nosotros como Periodistas, quienes tenemos el deber de informar, sino por un pueblo colombiano ávido de información que tiene el derecho de conocer las verdades que suceden en todas nuestras regiones y que por décadas han estado ocultas.

Paz en la tumba de Don Garrid y para nuestros colegas de Arauca un abrazo fraterno para que desde los micrófonos continúen con esta hermosa labor.

Asociación de Periodistas del Huila -ASPEHU


Estimados colegas:

En nombre de la Fepalc, reciban ustedes nuestra solidaridad, pero a la vez nuestro más firme rechazo, por el asesinato del periodista Garrid Muñoz Tello, propietario de la Voz del Cinaruco de Arauca.

Como Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe, reclamamos de las autoridades correspondientes y del gobierno, el esclarecimiento de éste asesinato y que sus responsables materiales e intelectuales sean juzgados.

Estos hechos afectan directamente la libertad de expresión e información, y los valores democraticos de una sociedad.

La impunidad no puede permanecer en éste y otros casos de periodistas y trabajadores de medios asesinados, frente a lo cual los gobiernos no pueden permanecer omisos.

Los gobiernos deben respetar el derecho a la vida y la libre expresión.
Manuel Méndez
Presidente de la Fepalc


Lamentamos profundamente el vil asesinato del colega GARRID MUÑOZ.  Este hecho nos conmueve por el excecrable crimen y nos pone a pensar que en COLOMBIA el ejercicio profesional del periodista se vuelve mas peligroso cada dia . En consecuencia nos unimos al inmenso dolor de la familia  y rogamos a DIOS que nos protega para poder seguir ejerciendo nuestra labor y mantener informada a la comunidad.

LUCAS T.ACOSTA FUENTES

DIRECTOR FUNDADOR REVISTA AQUI EL CESAR

Leave a Reply