
Alejandro Santos Rubino, director de ese medio de comunicación, podría sersancionado con cárcel.El pasado 28 de abril, la revista ‘Semana’ publicó en suedición 1356 “El ‘mecenas’ de la justicia”.
Allí se hablaba de la relación que unparticular, Ascencio Reyes, tiene con el Fiscal General de la Nación y variosmagistrados de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo Superior de la Judicatura.
El artículo se refiere a la influencia que Reyes tiene en estos altos círculos de lajusticia colombiana y la aparente cercanía de éste con varios magistrados.
‘Semana’planteó lo inquietante que resulta esto teniendo en cuenta que se trata de undesconocido que además tiene nexos comerciales con una persona acusada denarcotráfico.
José Alfredo Escobar Araújo, magistrado del Consejo Superior de laJudicatura, interpuso acción de tutela (recurso de amparo) contra Alejandro Santos,en su condición de director de ‘Semana,’ por considerar vulnerados sus derechos a lahonra, buen nombre e intimidad, entre otros.
En la acción señaló los que considerabahabían sido errores del medio de comunicación en la publicación de dichainformación.
El 11 de agosto de 2008, el juez de primera instancia – Juez DieciséisPenal del Circuito – le concedió la acción a Escobar Araújo y ordenó a la revistahacer la rectificación respectiva. En la edición 1372, ‘Semana’ publicó larectificación en la sección ‘Enfoque’.
En sentencia de segunda instancia de 12 deseptiembre, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá consideró que larectificación era insuficiente y que debía hacerse “con los mismos caracteres,colores, tamaño del artículo original errado, se efectúe la nota de rectificación”, adicionalmente, dio instrucciones exactas de cómo debía hacerse la rectificación y aquiénes debía incluir.
Dando cumplimiento a esa decisión, ‘Semana’ publicó una nuevarectificación en la edición 1380 en la sección ‘Actualidad’. No obstante, el juez laconsideró insuficiente y le dio 24 horas a la revista para explique por qué no hadado cumplimiento al fallo, además, exhortó a la revista para que haga unarectificación en la portada de su próxima edición y en las condiciones señaladas porel Tribunal.
De lo contrario, dando aplicación al desacato, Alejandro Santosenfrenta una posible sanción de arresto de hasta seis meses y multa de hasta 20salarios mínimos mensuales.
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP)manifiesta su preocupación por el estado de la acción de tutela contra la revista‘Semana’ y su director, Alejandro Santos, si bien la FLIP es respetuosa de lasdecisiones y los procesos judiciales, sorprende que después dos rectificacionescontinúe la acción contra este medio de comunicación, y que se aplique una sancióndesproporcionada para este caso, como es el desacato.
El juez competente – de ambasinstancias – está desconociendo abiertamente el precedente constitucional,principalmente al exigirle a ‘Semana’ las condiciones exactas de la rectificación yal ordenarle aclaraciones sobre personas que no están involucradas en el proceso.
La Corte Constitucional ha dicho de manera reiterada (recientemente en la sentenciaT-626 de 2007) que la rectificación en condiciones de equidad “no supone unacorrespondencia matemática en cuanto a duración, extensión o espacio entre lapublicación inicial y su aclaración o rectificación”.
Teniendo en cuenta que este proceso involucra a un alto representante de la rama judicial, es aún más importanteque los jueces muestren su independencia y apego a los estándares de libertad deexpresión que la Corte Constitucional ha establecido, entre ellos, cabe destacar queentre el derecho al buen nombre y el derecho la honra de los funcionarios públicos,por un lado, y el derecho la libertad de expresión, por el otro, prima en principioeste último derecho.
Fuente: FLIP