Con el apoyo económico de las Alcaldía de Buga y Buenaventura, se extiende el Programa de Profesionalización de Periodistas que realiza la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, en el Valle del Cauca, que en sus primeros cinco años cuenta con una decena de periodistas empíricos graduados como Comunicadores Sociales.
Los Alcaldes de Buga y Buenaventura, Freddy Libreros Henao y José Félix Ocoró Minotta, respectivamente, han apropiado recursos económicos de sus administraciones para respaldar la profesionalización de sus periodistas y de otras personas, como los mejores bachilleres de sus municipios, brindando opciones de estudio universitario a quienes no tienen esa oportunidad.
La profesionalización con la UNAD, una iniciativa liderada por el Círculo de Periodistas de Cali – CPC desde el 2005, surgió con el apoyo del gobierno departamental de Angelino Garzón, seguido por el actual mmandatario del Valle, Juan Carlos Abadía, con subsidios económicos que facilitaron el estudio de los periodistas empíricos, que «hasta el momento, deja como graduados en comunicación social, a los colegas Samuel J. González, Mario Galvis, Liliana Medina, Javier Gómez, Henry Tabarquino, German González, Luis Alfonso Salazar, Sandra Valencia Medina, Carlos Alberto Ramírez y Olga Beatríz Collazos, todos vinculados a los medios caleños y asociados al CPC», dijo el presidente del ente gremial, Freddy León Cuéllar.
«En el 2010, se graduarán unos 20 comunicadores más, mientras ingresan 25 periodistas de Buenaventura y 12 de Buga, interesados en mejorar su condición profesional y personal, dentro del convenio con la UNAD que ya es institucional y es a nivel nacional e internacional, a través de la Federación Colombiana de Periodistas – FECOLPER y sus 21 organizaciones regionales afiliadas», agregó León Cuéllar.
«El próximo jueves, desde las nueve de la mañana, estaremos en Buenaventura, facilitando el proceso de matrícula y expedición de tabulados para los periodistas interesados, en un centro de operaciones que funcionará en la empresa Hidropacífico», afirmó José Luis Montaño, Director de la UNAD en Palmira.
El 15 de diciembre pasado, con motivo del Día de la Prensa Ncional, el CPC y la UNAD suscribieron un nuevo convenio, en el que se amplia la participación de la organización gremial a través de la Escuela de Periodismo en actividades académicas y de beneficio al gremio periodístico regional, esperando involucrar a las otras agremiaciones periodísticas hermanas asentadas en el Valle del Cauca.
«Los aportes de los municipios con sus subsidios, son importantes, esperamos que otros lo hagan también, al igual que el reconocimiento académico institucional a los estudios realizados y trayectoria de los periodistas, a la hora de homologar y validar los créditos de la carrera», precisó Montaño, al señalar que el periodista puede profesionalizarse en cualquiera de las carreras que ofrece la UNAD.
CÍRCULO DE PERIODISTAS DE CALI – CPC