Inicio Histórico Nacionales Convenio FECOLPER – UNAD

Convenio FECOLPER – UNAD

1387
0
foto tomada de: google images

Como recordarán colegas, el Rector de la UNAD, Jaime Alberto Leal, y el Presidente de la Federación Colombiana de Periodistas, Eduardo Márquez, firmaron en septiembre un convenio marco de cooperación institucional que permitirá la profesionalización de los colegas empíricos, al igual de quienes tienen un título técnico o tecnológico en periodismo o profesional de otra carrera, la validación del bachillerato, y estudios de actualización para los profesionales en periodismo o comunicación
social.

Dentro del marco general del convenio, las instituciones firmantes desarrollarán, entre otras, las siguientes acciones:

a.. Promover pruebas y/o mecanismos que permitan la validación por suficiencia de
los periodistas, al Plan de Estudios del Programa de Comunicación Social de la
UNAD.
b.. Facilitar la homologación y reconocimiento de la experticia profesional de los postulantes, para créditos en el Programa de Comunicación Social de la UNAD, previo estudio de reconocimiento.
c.. Realizar eventos, publicaciones, intercambios, programas de formación u otras actividades en torno a los temas de la comunicación y el periodismo.
d.. Planificación y ejecución conjunta de proyectos de investigación.
e.. Cooperación en el desarrollo y profundización de los temas de interés de ambas instituciones.
f.. Gestionar conjuntamente los recursos y apoyos que se requieran para el esarrollo del presente convenio.

IMPORTANTE: El convenio nacional UNAD – Fecolper, solo aplica para personas con afiliación activa que reposan en la base de datos nacional de la Federación Colombiana de Periodistas. La única certificación válida para presentar ante la institución educativa, es la signada por la Presidencia Nacional de la Fecolper. Esta debe ser solicitada directamente por el presidente(a) de la organización local adscrita a Fecolper.

Además del documento expedido por Fecolper, el aspirtante debe presentar en la UNAD tanto los certificados de los últimos estudios realizados, como el examen de Estado para el ingreso a la educación superior, ICFES.

Los colegas que quieran validar su bachillerato, pueden realizarlo a través de la recién creada modalidad de Bachillerato Virtual.

Para quienes ya son profesionales en periodismo o comunicación social, el convenio ofrece posibilidad de Maestría en Comunicación, con un descuento especial.

Leave a Reply