
La Fiscalía General acusó a un ex subdirector de la policía secreta por su presunta participación en el asesinato del reconocido humorista y periodista Jaime Garzón en agosto de 1999, se informó oficialmente el lunes.
Explicó en un comunicado que la determinación de un fiscal de la Unidad Nacional de Derechos Humanos recayó en José Miguel Narváez Martínez, ex subdirector del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) o la policía secreta.
La determinación contra Narvaéz fue tomada el viernes y sólo hasta el lunes empezó a ser notificada a las partes.
Narváez fue acusado «en calidad de presunto determinador (o autor intelectual)», por su supuesta responsabilidad en el delito de homicidio agravado en la persona del destacado humorista.
Apenas la medida quede en firme, el caso pasará a manos de un juez especializado de Bogotá para la etapa de juzgamiento, agregó.
«Durante la instrucción el fiscal a cargo del caso recaudó elementos testimoniales y documentales que comprometen, supuestamente, la responsabilidad de Narváez en el crimen de Garzón, perpetrado en Bogotá el 13 de agosto de 1999, cuando se dirigía a (la desaparecida emisora local) Radio Net», en el occidente de Bogotá.
Agregó el comunicado que «según lo establecido, Narváez… instigó, presumiblemente, al entonces cabecilla de autodefensas Carlos Castaño Gil para la comisión del asesinato del comunicador».
Castaño, quien fue asesinado por sus subalternos en abril 2004, había sido condenado a 38 años de cárcel por la muerte de Garzón.
Varios ex jefes paramilitares dijeron en la Fiscalía que Narváez ejercía influencia sobre Castaño y que le sugirió asesinar a Garzón, quien al momento de su muerte tenía 38 años.
Narváez está detenido desde agosto de 2009 en una guarnición militar en Facatativa, un municipio ubicado en las afueras de Bogotá.
El otrora subdirector del DAS también está procesado por el homicidio del senador de la Unión Patriótica, Manuel Cepeda Vargas, perpetrado el 9 de agosto de 1994 en la capital colombiana.
Igualmente se le investiga por su aparente participación en una red de espionaje –cuando fue subdirector del DAS– a magistrados, periodistas, activistas de derechos humanos y opositores del pasado gobierno del ex presidente Alvaro Uribe (2002-2010).
Narváez ha negado cualquier participación suya en los dos homicidios y en las labores de espionaje y, por el contrario, ha pregonado su inocencia.
Fuente:http://noticias.terra.com.co/internacional/latinoamerica/colombia-acusan-ex-subdirector-del-das-por-crimen-de-periodista,13cbb2a550ea0310VgnVCM4000009bf154d0RCRD.html