Foto tomada: google images

 Dos intentos de asesinato por parte de paramilitares contra el director y socio del canal Tele Petróleo, Álvaro Pérez, fueron desactivados por el Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, ayer y esta mañana, en el puerto petrolero de Barrancabermeja.

Ayer en la mañana, luego que el colega Pérez llegara al canal para iniciar su jornada laboral habitual, su escolta del DAS, asignado por el Comité de Protección de Periodistas del Ministerio del Interior, detectó la extraña presencia de dos sujetos que se  movilizaban en motocicletas.

El acucioso hombre de inteligencia, preguntó a los vecinos sobre esta presencia poco habitual, quienes le confirmaron que ya eran varios los días de las rondas sospechosas. Inmediatamente pidió refuerzos, el DAS realizó un operativo en la zona y, aunque, los sospechosos de las motos lograron huir, en la parte trasera del canal fueron capturados tres sujetos en una camioneta, todos desmovilizados de los grupos de autodefensa, con largos prontuarios criminales.

Hoy en la mañana, otros dos individuos se apostaron frente a la casa del periodista y lo siguieron hasta la Fiscalía. Allí, al cruzarse en una escalera, uno de ellos le dijo: “Yo soy de la autodefensas”, e inmediatamente desapareció entre los peatones.

Álvaro Pérez ha sido un caracterizado cuestionador de los grupos paramilitares de extrema derecha que hace unos años se tomaron el puerto petrolero: se enfrentó a miembros del Bloque Central Bolívar, cuando impusieron Cooperativas de Seguridad en los barrios de la ciudad, pues como le dijo al Centro de Solidaridad de la Federación Internacional de Periodistas: “No puedo aceptar que sean delincuentes quienes nos presten seguridad, cuando ese es un deber de las autoridades legalmente constituidas”.

Pero fue justamente un reconocido político y hasta hace unos días funcionario de las autoridades legalmente elegidas, quien dio la orden de asesinar a su hermano, hace cerca de un año. El periodista se puso al frente del proceso para el esclarecimiento de este crimen y realizando ingentes esfuerzos, sorteando amenazas y mensajes disuasorios por parte de algunas autoridades, logró la captura del criminal, un paramilitar, y que, recientemente, fuera condenado, a 23 años de cárcel.

El puerto petrolero de Barrancabermeja está padeciendo un resurgimiento de los crímenes selectivos. En lo que va corrido del año, cerca de una veintena de ciudadanos han sido víctimas de sicarios. Y es un secreto a gritos que los criminales son paramilitares que dijeron haberse desmovilizado pero, derrotados políticamente en las pasadas elecciones regionales, recuperan el poder perdido.

“Con preocupación, vemos como resurge el accionar criminal de los paramilitares en varias regiones del país, donde han convertido en objetivo de su intolerancia a nuestros colegas”, comentó Eduardo Márquez, presidente de la Federación Colombiana de Periodistas.

Luego agregó: “Al escolta del DAS que protegió la vida de Álvaro, le damos las gracias, de todo corazón, por su valor y profesionalismo; a las autoridades policiales de Barrancabermeja, también les agradecemos que sólo tres días después, hayan capturado a quienes robaron los equipos del colega camarógrafo de Enlace TV, hurtados el pasado fin de semana”.

Finalmente, el dirigente periodístico hizo un llamado a las autoridades del puerto petrolero: “Pero igualmente queremos que, con la misma eficacia, le garanticen la vida y su trabajo informativo a los colegas de nuestra organización afiliada, la Corporación de Periodistas de Barrancabermeja y el Magdalena Medio, CORPEMAG, y a los miembros de la organización hermana, la Asociación de Periodistas de Barrancabermeja, APB. Los mas de 600.000 periodistas afiliados a las Federación Internacional de Periodistas en 120 países, estaremos atentos”.

Leave a Reply