Inicio Alertas APA rechaza agresión a periodista Éder Narváez durante el paro minero

APA rechaza agresión a periodista Éder Narváez durante el paro minero

1048
0

“Ayer a las 5:00 p.m. me encontraba grabando las manifestaciones del paro minero en la Troncal de la Paz, exactamente en el puente Carlos Lleras Restrepo. En un momento la gente corrió hacia donde yo estaba y uno de los manifestantes se cayó, los policías y el Esmad se le fueron encima y lo golpearon, yo en ese momento no tenía el chaleco de prensa, entonces rápidamente me lo puse y empecé a grabar lo que le estaban haciendo al muchacho. Cuando se dan cuentan los policías y los del Esmad se vienen hacia mí, yo gritaba que era de prensa, ellos decían captúrenlo. Me apuntaron con la pistola que dispara gases lacrimógenos y me rodearon, eran unos siete del Esmad y dos de la Policía, me quitaron la cámara y me empezaron a insultar, decirme que yo era uno de los líderes de las protestas y me pegaron muy fuerte en la cabeza”.

Este es el testimonio de Éder Narváez Sierra, periodista del Bajo Cauca que se encontraba haciendo un cubrimiento sobre el paro minero este fin de semana en Caucasia y fue agredido por personal del Esmad y la Policía. El video que logró captar Éder circula en las redes sociales y muestra a los miembros de la Fuerza Pública apuntándole al comunicador y evitando que grabe los disturbios.

Según su relato, los Policías lo golpearon e insultaron en repetidas ocasiones, además le quitaron el celular, le botaron la memoria e intentaron borrar los videos de la cámara.

“Yo les decía que estaba herido, que me llevaran al hospital, perono lo hicieron”, manifestó Narváez, quien ya realizó la denuncia por las agresiones ante la Fiscalía.

Éder Narváez ha trabajado en varios medios de comunicación de la región y actualmente realiza trabajos periodísticos para Región al Día y Asomineros.

APA rechaza los ataques en contra de cualquier ciudadano que ejerza el legítimo derecho a la protesta pacífica y considera inaceptable las agresiones a periodistas que hacen el cubrimiento a estas expresiones ciudadanas.

En conversación con APA, general José David Guzmán, comandante de la Regional Seis de la Policía Nacional (Antioquia, Córdoba, Chocó y Sucre), manifestó que habló con Éder, le ofreció disculpas por la agresión y se comprometió a realizar las investigaciones correspondientes al caso. “No es una orden mía ni de nadie en la institución la de atacar a la gente y mucho menos a los periodistas, creo que la reacción de los muchachos respondió al calor del momento y la confusión. Este fue un incidente desafortunado, pero todos los periodistas que cubren el paro o están en la región pueden sentirse tranquilos”.

El oficial también manifestó haberle ofrecido acompañamiento a Éder, para que no se sienta amenazado ni perseguido.

La Asociación aprovecha la oportunidad para solicitar una veeduría del Gobierno Nacional y organizaciones defensoras de los derechos humanos, para evitar excesos por parte de manifestantes y Fuerza Pública en contra de la labor periodística, en protestas, paros y situaciones de alteración del orden público, donde la presencia de los periodistas y medios de comunicación es necesaria.

Medellín, 22 de julio 2013

Junta Directiva

Asociación de Periodismo de Antioquia -APA-

APA es reconocida por la Federación Colombiana de Periodistas (FECOLPER),

afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

https://www.fecolper.com.co/alertas/20875-apa-rechaza-agresion-a-periodista-eder-narvaez-durante-el-paro-minero

Leave a Reply