
José Iguarán González, colega del diario Al día en Riohacha, fue amenazado el 2 de mayo por un ciudadano, dueño de un taller automotriz, quien le advirtió que le propinaría cuatro disparos sino retiraba una imagen del establecimiento comercial de su propiedad y publicada en el periódico.
Intolerancia ciudadana
El lunes 2 de mayo, mientras el periodista José Iguarán se encontraba en cercanías del Hospital Nuestra Señora de los Remedios de Riohacha, después de realizar una nota sobre el paro indefinido de los trabajadores de la entidad, fue abordado por un ciudadano quien en tono agresivo le preguntó si era el periodista José Iguarán.
Cuando el colega le confirmó su identidad, el ciudadano le dijo que se estaba metiendo en problemas, porque no sabía con quien se enfrentaba y lo amenazó con propinarle cuatro tiros sino retiraba la imagen del taller de su propiedad publicada en la sección “Mandan cáscara” el sábado 30 de abril.
La sección “Mandan Cáscara” es un reportaje gráfico realizado por el colega Iguarán en el que semanalmente se publican fotografías de ciudadanos que transgreden la ley. La fotografía cuestionada por el ciudadano mostraba un taller automotriz, ubicado en la vía del aeropuerto que, en contravía de las normas, hacía uso de la vía pública y la zona peatonal para la reparación de automóviles.
El caso fue denunciado por el colega Iguarán ante la Fiscalía General de la Nación. Fecolper exige que se inicie una efectiva investigación en procura de que se aplique justicia ante este hecho que atenta contra la tranquilidad del colega y el goce efectivo de derechos con el que un periodista debe ejercer la profesión en el país.
Igualmente, la Federación Colombiana de Periodistas solicita comprensión a la comunidad en general sobre el papel que cumple la prensa: informar sobre malos usos del espacio público hace parte del ejercicio de un periodismo comprometido con la sociedad y que busca el bien común.
Comunicado:
Asociación de Periodistas de la Guajira
AMENAZADO DE MUERTE REPORTERO GRAFICO EN LA GUAJIRA.
Después de haber cumplido con su nota habitual “mandan cascara” en el diario AL DÍA , el reportero gráfico José María Iguaràn González, fue abordado por un sujeto que de manera sofocada le increpó por el artículo publicado, en donde por medio del registro fotográfico se rechaza el comportamiento anomico del ciudadano del común, en este caso con relación al abuso del espacio público, ante varios espectadores el agresor visiblemente descompuesto amenazo de muerte al reportero gráfico en reiteradas ocasiones, argumentando “A las buenas , aquiétate o te meto cuatro tiros para que respetes” le espeto ante la mirada atónita de los transeúntes, este fue el preámbulo a la fecha internacional de la libertad de expresión en Riohacha, Capital del departamento de La Guajira. Luego de reportar el caso ante las autoridad competente , en este caso la fiscalía, y de no encontrar respuesta alguna por parte del organismo de seguridad estatal, el trabajador de medios decidió informar a los colegas el insuceso y de inmediato la Asociación de Periodistas de La Guajira A.P.G activó la alerta ante la Federación Colombiana de Periodistas FECOLPER y La F.I.P, para rechazar enérgicamente este acontecimiento que se ha vuelto cotidiano en el país , en donde la presa favorita de los violentos somos los trabajadores de la comunicación, desde la esquina de Colombia elevamos nuestro público rechazo a este acto de intolerancia y exhortamos a las demás agremiaciones a pronunciarse solidariamente .