Exigimos a la policía la reparación inmediata de una cámara fotográfica digital que averió el ESMAD y la devolución de un casete hurtado a una cámara de video por parte de la patrulla 270083. No hay sanciones ¡persiste la impunidad!
El CÍRCULO DE PERIODISTAS DE CALI – CPC, exige respuesta de la Policía Nacional, en cabeza de su Director Nacional, Mayor General OSCAR NARANJO TRUJILLO, para que responda por los atropellos a periodistas en el ejercicio periodístico y por la conducta de sus uniformados, en cinco hechos puntuales que se presentaron durante el 2009 y no hay ninguna respuesta.
Esta es la relación de cinco incidentes de la Policía Metropolitana Santiago de Cali contra el ejercicio periodístico en la ciudad, en el que aparecen afectados ocho periodistas y comunicadores sociales:
- JORGE OSWALDO PÁEZ (Diario El País)
Abril 5: El fotoperiodista JORGE OSWALDO PÁEZ, Editor de Fotografía del diario El País, fue agredido por miembros del Escuadrón Antidisturbios de la Policía Metropolitana de Cali durante el cubrimiento de la toma y desalojo de la tradicional Iglesia La Ermita en pleno centro de la ciudad, ocupada por recicladores de escombros que protestaban a la Alcaldía Municipal. El reportero JORGE OSWALDO PÁEZ fué golpeado y arrebatada su cámara fotográfica digital cuando intentaba cubrir la toma, y los uniformados lo filmaron y le acusaron de ser “agitador”.
- Trato inhumano y degradante
- Retención indebida de equipo periodístico
- Obstrucción al trabajo periodístico
JORGE OLMEDO FERIA (Corresponsal diario Extra del Ecuador)
MARÍA DEL PILAR RUÍZ (Diario Q´hubo)
Abril 20: Los fotoperiodistas MARÍA DEL PILAR RUÍZ, del diario Q´hubo, y JORGE OLMEDO FERIA, corresponsal del diario Extra del Ecuador, fueron maltratados y golpeados por agentes del Escuadrón Antidisturbios ESMAD de la Policía Metropolitana, durante el cubrimiento de una protesta de reinsertados en la Plazoleta de San Francisco frente a la Gobernación del Valle en el que reclamaban soluciones a sus problemas, acto en el que los uniformados procedieron violentamente a desalojar a los manifestantes que se encontraban encadenados en el centro de la plaza, cuyo proceder generó la reacción ciudadana.
El reportero JORGE OLMEDO FERIA denunció que fue golpeado por los policías con bolillo, escudos y puntapiés y su cámara fotográfica digital sufrió averías, sin que haya sido reparada a la fecha, herramienta de trabajo avaluada en tres millones y medio de pesos.
- Trato inhumano y degradante
- Daño a equipo periodístico
- Obstrucción al trabajo periodístico
HUGO MARIO PALOMAR (CM& Noticias)
EDUARDO MANZANO (Caracol TV)
JOAQUÍN ALFONSO ROJAS (Noti5 TV)
Noviembre 4: Los periodistas televisivos HUGO MARIO PALOMAR, de CM& Noticias; EDUARDO MANZANO , de Caracol Televisión, y JOAQUÍN ALFONSO ROJAS, del noticiero regional Noti5, fueron increpados y desalojados del edificio judicial de Anchicayá por agentes de la Policía Metropolitana en el centro de Cali, cuando esperaban la audiencia de legalización de captura de tres jóvenes que asesinaron al profesor universitario Jhon Edwer Escobar Osorio, de 38 años, quien se desempeñaba como Director de Posgrados de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali.
Los imputados, Javier Andrés Ramírez, de 24 años y estudiante de Derecho de la Universidad Santiago de Cali; Diego Alexander Guzmán Restrepo, de 26 años y auxiliar de ingeniería civil, y Jorge Junior Viedman Velasco, de 25 años, bachiller, se declararon culpables del homicidio.
La Policía Metropolitana, a pesar de la intervención del Juez de Reparación, Elmer Montaño, impidió el cubrimiento periodístico del acto y sin justificación alguna, sacó a los tres comunicadores.
- Trato inhumano y degradante
- Obstrucción al trabajo periodístico
JOAQUÍN ALFONSO Y DANNY CHANTRE (Noti5, noticiero televisivo del canal regional Telepacífico)
26 de noviembre: El periodista JOAQUÍN ALFONSO ROJAS y el camarógrafo DANNY CHANTRE, de Noti5, fueron agredidos por el ESMAD de la Policía Metropolitana durante el cubrimiento informativo de una asonada a la Policía con intercambio de tiros en la que murió Erika Domínguez, de 40 años y con cuatro meses de embarazo, en el barrio El Calvario, pleno centro de Cali.
Los uniformados lanzaron una granada de aturdimiento contra los comunicadores, resultando afectado el reportero JOAQUÍN ALFONSO ROJAS, quien padece de vértigo posicional, con el 70% del oído izquierdo perdido y bajo tratamiento médico especial.
El hecho, ocurrido hacia la 1:10 p.m., dejó dos personas más lesionadas con objetos contundentes, al parecer piedras. El coronel Fabio Rodríguez, comandante del Distrito 1 de la Policía, confirmó que la asonada se produjo cuando vecino del sector trataron de evitar la captura de unos delincuentes que habían cometido un robo a las afueras de un banco, situado en la Carrera 14 con Calle 11.
- Trato inhumano y degradante
- Lesión y ataque a integridad física
- Obstrucción al trabajo periodístico
CÉLIMO SINISTERRA (Noti 21 de Cali TV y Radio Súper)
Diciembre 10: El periodista CÉLIMO SINISTERRA, del informativo Noti-21 del canal regional Cali TV y actual Vicepresidente del Círculo de Periodistas de Cali, fue ultrajado, maltratado física y verbalmente por miembros de la Patrulla No. 270083 de la Policía Metropolitana, cuando llegó a la escena del crimen, donde al decir de los habitantes del sector de La Pradera, los uniformados dispararon contra Jeison Gómez, de 23 años, quien murió en el acto.
El periodista CÉLIMO SINISTERRA con su cámara captó momentos de desespero y dolor entre los vecinos, siendo agredido física y verbalmente por los uniformados presentes, que esgrimiendo fusiles alrededor de su cuello y cabeza, en medio de palabras groseras, quitaron la cámara, la abrieron y hurtaron el casete, y luego tiraron la filmadora a la calle, de donde un ciudadano la rescató y entregó al reportero intimidado.
Las indagaciones hechas por el CPC en el sitio de este atentado a la libertad de prensa, confirman primero que la víctima fue producto de la acción policial y dos que las agresiones al periodista CÉLIMO SINISTERRA se dieron minutos después cuando llegó al lugar y empezó a grabar, siendo atacado por los patrulleros uniformados, hasta quitarle la cámara y hurtar el casete. Reclamamos el casete hurtado por los policías. El comunicador se identificó todo el tiempo como periodista y directivo del CPC, recibiendo insultos de los uniformados.
- Trato inhumano y degradante
- Hurto de material periodístico
- Obstrucción al trabajo periodístico
El CÍRCULO DE PERIODISTAS DE CALI – CPC rechaza y repudia estos atropellos a periodistas y comunicadores sociales, como lo hizo en su momento de cada caso, brindando solidaridad, respaldo y apoyo a cada uno de los afectados.
ÚLTIMO HECHO
El último de los hechos se presentó en el Distrito de Aguablanca, populosa zona nororiental de Cali, en el que resultó atropellado nuestro Vicepresidente de la organización, periodista CÉLIMO SINISTERRA, cuando el 10 de diciembre pasado le abrieron su cámara digital y le hurtaron el casete con varios hechos periodísticos grabados, sin que haya sido devuelto hasta ahora.
A esta exigencia se une la de JORGE OLMEDO FERIA, a quien le averiaron su cámara fotográfica digital durante el atropello del ESMAD en abril pasado, sin que nadie le responda por su herramienta de trabajo.
EXIGENCIAS
Exigimos a la Policía Nacional que en desarrollo de sus operaciones, especialmente cuando actúa el Escuadrón Antidisturbios ESMAD, se ciña al estricto cumplimiento de las normas constitucionales vigentes en materia de derechos humanos y derecho internacional humanitario.
Solicitamos a la Procuraduría General de la Nación designar una Agencia Especial para la investigación de estos casos presentados en el Valle del Cauca durante el año 2009, ante el silencio disciplinario de la Policía Metropolitana Santiago de Cali y la impunidad en los atentados y atropellos a periodistas y comunicadores sociales.
Insistimos a la Policía Nacional que instruya a su personal sobre el respeto a los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, y las normas de protección al trabajo periodístico.
Pedimos a la Fiscalía General de la Nación y a las autoridades judiciales, dar trámite diligente a las investigaciones relacionadas con crímenes y atentados a periodistas y comunicadores sociales, en procura de la verdad, la reparación y el esclarecimiento de los hechos.
Convocamos a las organizaciones gremiales periodísticas y defensoras de derechos humanos, de las libertades públicas y el respeto a la vida, dentro y fuera del país, ejercer una veeduría permanente sobre este tipo de atropellos por parte de la Policía Metropolitana en Cali y el cumplimiento de normas nacionales e internacionales de respeto al ejercicio periodístico.
Solicitamos a las organizaciones internacionales en todo el mundo pronunciarse y acompañar al periodismo colombiano, especialmente de Cali y Valle del Cauca, la región con más periodistas muertos violentamente en Colombia, 54 en los últimos 30 años, con una impunidad superior al 90%.
CÍRCULO DE PERIODISTAS DE CALI – CPC
Nota: Los pronunciamientos suyos, a título personal o a nombre de su organización, pueden dirigirlos a los mismos destinatarios de la acción, con copia a nosotros o a FECOLPER. Gracias.
Anexo: Estos hechos hacen parte del Informe sobre Libertad de Prensa en el Valle del Cauca 2009, que aparece adjunto, que incluye otros hechos de la región.
Federación Colombiana de Periodistas, FECOLPER
La FECOLPER representa a más de 1100 periodistas en 19 departamentos del país
Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas, FIP
La FIP representa a más de 600.000 periodistas en 125 países