Foto tomada: google images

El pasado miércoles, 19 de septiembre, Lisbey Aguilar López, camarógrafo de CNC de Cable Unión de Occidente y Cacique Televisión, fue víctima de agresiones por parte de simpatizantes del grupo político MIRA, durante un evento del candidato a la alcaldía del Partido de la U y Cambio Radical, Juan Carlos Giraldo, en un populoso sector de Calarcá, Quindío.

Lisbey preparaba material gráfico sobre las campañas, de cara a las elecciones del mes de octubre cuando una muchedumbre seguidora del partido MIRA, llegó a las instalaciones del encuentro y liderada por una mujer, cercaron al periodista con la intención de dañar el equipo de trabajo.

Al respecto, la Asociación de Periodistas del Quindío -ASOPEQ, por intermedio de su Secretario General y vocal suplente en la Federación Colombiana Periodistas –FECOLPER-, Edgar Augusto Torres Sotelo, manifestó extrañeza ante la conducta de los simpatizantes del MIRA, que promulgan las buenas costumbres y la no violencia.

“No entendemos cómo estos ciudadanos atentan contra la libertad de prensa y la libre opinión, vulnerando los derechos fundamentales que dicen defender”, afirmó Torres.

“El ejercicio de los derechos políticos implica también el acatamiento de unos deberes. No es saludable para la democracia atentar contra la libertad de prensa mientras se abandera una propuesta política. Si desde las iniciativas electorales se atenta contra el ejercicio de una prensa libre, vendrá un panorama aún más oscuro cuando los agresores de hoy o sus voceros lleguen a ocupar cargos públicos”, advirtió Andrés Monroy, asesor jurídico del Centro de Solidaridad de la Federación Internacional de Periodistas, CESO FIP y Federación Colombiana de Periodistas, FECOLPER.

La Relatoría Especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha manifestado que: “Sin una efectiva libertad de expresión, la democracia se desvanece, el pluralismo y la tolerancia empiezan a quebrantarse, los mecanismos de control y denuncia ciudadana se comienzan a tornar inoperantes y, en definitiva, se crea el campo fértil para que sistemas autoritarios se arraiguen en la sociedad” (Organización de los Estados Americanos. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Relatoría para la Libertad de Expresión. Impunidad, Autocensura y Conflicto Armado Interno: Análisis de la Situación de la Libertad de Expresión en Colombia OEA/Ser.L/V/II Doc. 51 31 agosto 2005).

FECOLPER hace un llamado a la Senadora Alexandra Moreno Piraquive, Presidenta del Movimiento Político MIRA y a todos los dirigentes políticos a orientar a sus simpatizantes para que no se repitan hechos que no contribuyen al debate ideológico, propio de un Estado Social de Derecho.

“Sólo, demostrando decencia, ética y haciéndose conocedores realmente de los derechos fundamentales, tendrán el favor del pueblo”, concluyó Torres Sotelo.

Leave a Reply