La Federación Colombiana de Periodistas, se une a la voz de rechazo de su organización afiliada, la Asociación de Periodismo de Antioquia, frente a las afirmaciones hechas por el Brigadier General Alberto José Mejía, comandante de la IV Brigada, en las que relaciona un completo reportaje sobre falsos positivos de caletas con explosivos, emitido por TeleAntioquia el pasado 9 de mayo, con campañas de terroristas.
Igualmente FECOLPER considera completamente infundada la solicitud de rectificación mediante tutela hecha por el alto oficial del Ejército Nacional, pues la propia Constitución Nacional establece la veracidad e imparcialidad como criterios para el ejercicio del periodismo; y en el caso de este informe especial, se cumplen a cabalidad: los periodistas consultaron todas las fuentes que garantizan la imparcialidad de las cuatro notas, y las afirmaciones hechas, están respaldas por documentos y testimonios.
“El excelente informe coordinado por el colega Oscar Alberto Morales, debería haberle servido al Brigadier General Mejía para iniciar una investigación en el Cañón del Melcocho; sin embargo hace lo contrario: pone en riesgo al colega con afirmaciones difamatorias”, declaró Eduardo Márquez, Presidente de FECOLPER. “Informaremos a la Relatoría para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre este caso, porque se ha vuelto recurrente que frente a denuncias por supuestos delitos o excesos de miembros de la fuerza pública, seamos los periodistas quienes terminemos en los estrados judiciales”.
A continuación el comunicado de la Asociación de Periodismo de Antioquia, APA:
Federación Colombiana de Periodistas, FECOLPER
La FECOLPER representa a más de 1300 periodistas en 21 departamentos del país
Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas, FIP
La FIP representa a más de 600.000 periodistas en 125 países
Para mayor información, ingrese a: http://fipcolombia.com/noticiasVer.php