Inicio Alertas ALERTA FECOLPER: Policía amenaza periodistas en Barranquilla

ALERTA FECOLPER: Policía amenaza periodistas en Barranquilla

955
0

Con amenazas de muerte, el patrullero de policía Michael Avendaño intentó intimidar a Iván Darío Bernal, redactor de salud, y a Jairo Buitrago, reportero gráfico, del diario El Heraldo, cuando se disponían a cubrir una manifestación ciudadana en la mañana de hoy, 21 de agosto, en la ciudad de Barranquilla.

“Te voy a matar… me voy a grabar tu cara para joderte. Antes de un mes estás muerto”, fue la respuesta del uniformado al colega Bernal, luego de que le exigiera respeto durante un hostil requerimiento de identificación, mientras habitantes del barrio Campo Alegre realizaban una protesta. Ante la arbitraria situación, el fotógrafo Buitrago hizo un registro de la agresión. “Deja de tomarme fotos… a ti también te voy a matar”, gritó varias veces, mientras vociferaba palabras obscenas e intentaba raparle la cámara.

Otros uniformados intentaron calmar al agresor, tal como lo muestra la serie de gráficas tomadas por Buitrago, pero el policía Avendaño insistía en gritar “los voy a matar”, mientras señalaba a los dos periodistas.

Bernal y Buitrago denunciaron el hecho ante los superiores del patrullero Avendaño. Por su parte, la Federación Colombiana de Periodistas, FECOLPER, presentó la correspondiente queja ante la Procuraduría General de la Nación, en Bogotá.

FECOLPER rechaza esta nueva agresión contra la libertad de información en Barranquilla, ciudad donde más de 20 periodistas han sido amenazados en lo que va corrido del año. La conducta del patrullero Avendaño representa un grave incumplimiento de la obligación que tienen las autoridades de proteger a todos los ciudadanos, en sus derechos y libertades.

La libertad de buscar y recibir información, es un derecho fundamental contemplado en el artículo 20 de la Constitución Nacional. Adicionalmente, el artículo 73 señala que la actividad periodística gozará de protección para garantizar su libertad e independencia.

Angélica Obando, Presidenta de Asociación de Comunicadores Sociales del Atlántico, ACSA, organización afiliada a FECOLPER, declaró: “rechazamos la actitud de un policía que daña la imagen de toda una institución que debe proteger los derechos de los ciudadanos. No es aceptable que, en nombre de la Policía, una persona imponga su posición personal para impedir que los periodistas cumplan con su oficio. ACSA se comunicó con el Comandante de Policía del Atlántico, Henry Rubio, quien se apersonó de la situación. También pidió al gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, resultados en la investigación por las amenazas contra otros 19 periodistas en Barranquilla”.

Leave a Reply