IPIALES (Nariño). El pasado sábado 25 de febrero, el equipo periodístico de Noticias Caracol en Nariño, recibió un video donde se muestra a integrantes de la fuerza pública de Ipiales (Nariño) usando descargas eléctricas contra un ciudadano señalado de transportar arroz de contrabando.
Por solicitud del comandante de la Policía Nariño, coronel Mauricio Miranda, la corresponsal de Caracol Televisión en Nariño, Natalia Cabrera, realizó una nueva nota divulgada el domingo 26 de febrero, donde el oficial señaló que se adelantaría investigación contra los integrantes de la Policía que emplearon estos métodos no permitidos.
Entre tanto, el camarógrafo Oscar Rojas, recibía amenazas telefónicas de un sujeto que le advirtió: “cuídese, nosotros sabemos donde trabaja, donde vive usted y su familiares, lo vamos a matar”.
La periodista Natalia Cabrera, en comunicación con la Federación Colombiana de Periodistas – FECOLPER, expresó: “Temo por la vida de Oscar porque al parecer quienes lo están amenazando creen que él hizo las imágenes iniciales que recibimos para hacer la nota divulgada y por razones de seguridad no puedo revelar mi contacto”. Además, la periodista dio a conocer un documento donde la Policía del departamento de Nariño solicita información para “identificar plenamente al señor periodista quien grabó y quien dio el reportaje de la noticia”
En diálogo con la Fecolper, el Comandante de la Policia Nariño, aseguró que “la solicitud se hizo en desarrollo de la investigación disciplinaria contra los oficiales para conocer la versión del periodista y del ciudadano con respecto a los hechos”
La Federación Colombiana de Periodistas -FECOLPER, recuerda que los artículos 73 y 74 de la Constitución Política de Colombia, establecen que la actividad periodística goza de protección para garantizar su libertad e independencia profesional, e indican que el secreto profesional es inviolable.
La FECOLPER manifiesta su vehemente rechazo a las amenazas de las que viene siendo víctima el camarógrafo Oscar Rojas, solicita al Ministerio del Interior brindar las medidas de protección necesarias para defender su vida, y hace un llamado a la Fiscalía General de la Nación para que investigue el caso denunciado.