Inicio Alertas   ALERTA: En recuperación afiliado a la FECOLPER herido en Manizales

  ALERTA: En recuperación afiliado a la FECOLPER herido en Manizales

906
0

Un crucifijo de madera salvó la vida de Hugo Cuartas, miembro del Círculo de Periodistas de Caldas, filial de la Federación Colombiana de Periodistas, tras resultar gravemente herido en un intento de robo, el viernes, 24 de abril, en la ciudad de Manizales, ubicada a 285 kilómetros de la capital del país.

Dos asaltantes abordaron a Hugo y al periodista Carlos Arturo Meza Arango, cuando los informadores subían a su vehículo, tras terminar grabaciones en el noticiero local, WON, en el barrio Bertania, al medio día. Meza fue encañonado por los atracadores. Al percatarse de la situación, Hugo intentó silbar para llamar la atención de los transeúntes. En ese momento uno de los delincuentes le disparó a quemarropa.

El proyectil traspasó su antebrazo, en dirección hacia el corazón, pero el trayecto fue desviado por el crucifijo que acompaña a Hugo hace más de 20 años.   El impacto le causó un hematoma a la altura del corazón y destrozó la cruz. Los asaltantes huyeron en motocicleta con pertenencias de valor de los dos periodistas.

El comunicador fue dado de alta en horas de la tarde de la Clínica Versalles donde fue llevado a urgencias por su colega y sometido a cirugía en el brazo. En conversación con FECOLPER, Hugo expresó su agradecimiento a la comunidad de periodistas de Manizales y del país, a las autoridades y servicio médico que prestaron una rápida y efectiva atención. “Esta es una segunda oportunidad que me da Cristo”, agregó.

Por su parte, las autoridades del departamento reiteraron su compromiso para dar con el paradero de los atacantes.

Entre tanto, en el Congreso de la República, el Presidente de la FECOLPER, Eduardo Márquez, manifestó su solidaridad con los periodistas víctimas de la delincuencia en Manizales y rindió homenaje a José Everardo Aguilar, periodista asesinado en Cauca, el pasado viernes. El dirigente gremial, denunció las difíciles condiciones en las que los periodistas se ven obligados a ejercer su labor, durante la Audiencia Pública de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes. Durante la audiencia, la FECOLPER y el Centro de Solidaridad de la Federación Internacional de Periodistas, Ceso-FIP, expusieron sus observaciones acerca del proyecto de ley estatutaria que busca reglamentar el derecho a la información.

Federación Colombiana de Periodistas, FECOLPER

La FECOLPER representa a más de 1300 periodistas en 21 departamentos del país

Afiliada a la FIP

La FIP representa a más de 600 mil periodistas en 126 países

Leave a Reply