Foto tomada: google images

Cuatro colegas de Barrancabermeja que cubrían una manifestación de los comerciantes del puerto petrolero, y un grupo de periodistas de Barranquilla que intentaron cubrir una protesta de los trabajadores de la salud, fueron agredidos física y verbalmente, el pasado jueves 2 de agosto.

En el primer caso, los protagonistas de la intolerancia contra la prensa fueron miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios ESMAD que, como ya se ha vuelto costumbre, arremetieron contra los colegas Mónica Arcella – Directora del medio local de televisión Enlace Noticias; Ademir Luna – Comunicador Social del Observatorio de Paz Integral y los reporteros gráficos Adriano Contreras y Francisco Bayona.

En Barranquilla, los colegas que cubren alcaldía fueron agredidos verbalmente e impedidos a trabajar por parte de miembros del sindicato de trabajadores de la salud ANTHOC, que no contentos con el bloqueo que realizaron en el piso 8, declararon a los periodistas como enemigos.

“Es una trágica coincidencia que en menos de un mes, simultáneamente, en Barrancabermeja y Barranquilla, los intolerantes se ensañaron contra colegas que intentaban cumplir con su obligación de informar a la ciudadanía”, comentó Eduardo Márquez, presidente de la Federación Colombiana de Periodistas, FECOLPER.

“Pero a esto tenemos que ponerle fin. Los periodistas somos uno de los puntales de cualquier sociedad democrática. Gracias a la información que recogemos y difundimos, los ciudadanos toman buena parte de sus decisiones. Agredirnos es atacar a la sociedad, es menoscabar la democracia. Así es que en cuanto al ESMAD, presentaremos nuestra queja ante la Procuraduría General de la Nación , pues la policía esta en la obligación de garantizar el cubrimiento periodístico. Y con relación a los sindicalistas de ANTOCH, la Federación Colombiana de Periodistas respalda la propuesta de vetarlos informativamente hasta tanto no rediman públicamente su agresión, y así lo hace saber a sus afiliados”.

Leave a Reply