Inicio Alertas ACPS rechaza amenazas contra jefe de circulación del periódico ‘Al Día’

ACPS rechaza amenazas contra jefe de circulación del periódico ‘Al Día’

1038
0

La Asociación de Comunicadores Sociales Periodistas de Sucre (ACPS) rechaza las amenazas de las que ha sido víctima Jairo Contreras, jefe del departamento de Circulación del periódico ‘Al Día‘ y de la casa editorial El Heraldo en la ciudad de Sincelejo, lo cual ya fue puesto en conocimiento de las autoridades.

De acuerdo a lo informado por la gerente de ‘Al Día‘ en Sincelejo, Luz Piedad Vélez, y la coordinadora de Redacción de este mismo medio y miembro de la ACPS, María Victoria Bustamante Fernández, la oficina de Circulación de ‘Al Día’ Sincelejo, ubicada en la carrera 25B N°25-26, contigua a la Gobernación de Sucre, ha sido visitada en las dos últimas semanas por personas extrañas, específicamente dos hombres, entre las 4:00 y 5:30 a.m., por lo que solicitaron a la Policía Nacional realizar recorridos por el lugar y así poder desarrollar el trabajo de una manera más tranquila.

A lo anterior, se suman las amenazas a través de mensajes de texto y llamadas al celular del Jefe de Circulación entre el 13 y 24 de enero del presente año.

Según declaraciones de la Coordinadora de Redacción del periódico ‘Al Día’, en la mañana del 24 de enero, a eso de las 4 a.m., dos personas, un hombre de aproximadamente 22 y otro de 35 años, de tez morena, llegaron a dichas instalaciones con el pretexto de pedir prestado un bolígrafo, lo que tiene alarmado al personal de Circulación, incluyendo a los voceadores.

“Podríamos estar frente a un caso que atenta contra la libre expresión, y lo preocupante es que este tipo de situaciones se esté presentando en Sincelejo, cuando en un informe reciente del Sistema de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo (Informe de Riesgo 002-13 del 18 de enero de 2013), se dice que por primera vez en la historia, Sincelejo se encuentra en un riesgo alto. Exactamente 115.202 personas están en riesgo debido al incremento de la delincuencia por la presencia activa en disputa de territorio de bandas criminales, lo cual se ve reflejado en homicidios, panfletos y otro tipo de amenazas e intimidaciones, como ésta que está recibiendo nuestro compañero de la casa editorial El Heraldo y ‘Al Día’. Pedimos a las autoridades que cuanto antes tomen las medidas del caso para prevenir situaciones anómalas o inesperadas”, manifiesta Bustamante Fernández.

Reitera que este hecho lo considera como una amenaza para la actividad periodística porque ellos publican informaciones que algunas veces no son del agrado de personas implicadas en delitos, y eso podría también afectar la integridad de quienes laboran en ese medio.

Recordó que para la época electoral, hace alrededor de 2 años, fueron objeto de amenazas por un tipo de información que dieron a conocer a la comunidad.

Para la Asociación de Comunicadores Sociales y Periodistas de Sucre (ACPS), lo anterior se convierte en una clara violación a la libertad de prensa, derecho fundamental que confiere la Constitución Política Nacional a quienes nos dedicamos al oficio del periodismo en cualquiera de sus formas.

La ACPS exige a las autoridades competentes se investigue el hecho para garantizar la labor diaria de los colegas del diario ‘Al Día’ de Sincelejo.

LUZ ELENA TURCIOS HERAZO             JOSÉ IRIARTE DÍAZ

Presidente ACPS                                  Secretario General

Sincelejo, enero de 2013

La Asociación de Comunicadores Sociales Periodistas de Sucre (ACPS) , es afiliada a la Federación Colombiana de Periodistas -FECOLPER.

https://www.fecolper.com.co/alertas/20832-acps-rechaza-amenazas-contra-jefe-de-circulacion-del-periodico-al-dia

Círculo rechaza amenazas contra periodistas de Al Día Montería

El Círculo de Periodistas y Comunicadores de Montería CPCM, rechaza de manera enérgica las amenazas de muerte de las que han sido víctimas en las últimas horas un periodista y un reportero gráfico  del periódico Al Día de Córdoba, durante el ejercicio de su trabajo.

Los periodistas amenazados aseguraron que  la tarde del lunes 28 de enero del 2013 encontraron en la sede del periódico un sobre que contenía un panfleto firmado aparentemente por la Banda Criminal Emergente “Los Urabeños” donde les daban 48 horas para que salieran del departamento de Córdoba.

El CPCM califica este hecho como un flagrante atentado contra los postulados constitucionales de la libertad de prensa y el derecho a los ciudadanos de estar bien informados y solicita a las autoridades realizar las respectivas investigaciones del caso y garantizarle a los comunicadores las condiciones de seguridad para ejercer libremente su oficio.

Igualmente, invita a la solidaridad de los medios de comunicación y demás organizaciones protectoras de los derechos humanos a pronunciarse en contra de estos atentados con la libertad de prensa.

Prensa CPC

El Círculo de Periodistas de Montería, es una organización afiliada a la FECOLPER

** Por solicitud de los periodistas, sus nombres no se dan a conocer públicamente, mientras que las autoridades realizan las investigaciones pertinentes.

https://www.fecolper.com.co/alertas/20833-amenazan-de-muerte-a-periodista-y-reportero-grafico-del-periodico-al-dia-de-cordoba

Leave a Reply